REEVALUARÁN TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE VIGILANCIA EN TORNO AL PRESIDENTE ELECTO LULA DA SILVA QUE JURA EL PRIMERO DE ENERO DEL 2023
BRASILIA, Brasil (26 Diciembre 2022).- La protección del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva será reforzada ante la señal de advertencia que impera hoy en Brasil por la amenaza de atentado con bomba ocurrido el sábado en esta capital.
«La posesión (1
de enero) del presidente Lula ocurrirá en paz. Todos los procedimientos (de
vigilancia) serán reevaluados, buscando el fortalecimiento de la seguridad. Y
el combate a los terroristas y alborotadores será intensificado. La democracia
ha ganado y vencerá», escribió el futuro ministro de Justicia, Flavio Dino, en
redes sociales.
Dino rasgueó ese texto a raíz de la detención de un
partidario del derrotado mandatario Jair Bolsonaro que intentaba detonar el
sábado un artefacto explosivo en el Distrito Federal (DF).
El empresario George Washington de Oliveira Sousa, de
54 años, fue acusado formalmente de terrorismo tras confesar que construyó el
ingenio introducido en un camión cisterna de transporte de combustibles.
La policía desactivó el artilugio antes de que el
vehículo llegara al aeropuerto internacional de Brasilia.
En el interrogatorio, el sospechoso reconoció que el
atentado fue fraguado con otros bolsonaristas (adeptos del presidente
ultraconservador) que permanecen acampados frente al cuartel general del
Ejército en Brasilia para pedir un golpe de Estado que impida la asunción de
Lula al poder el 1 de enero.
«Decidí elaborar un plan con los manifestantes del
Cuartel General del Ejército para provocar la intervención de las Fuerzas
Armadas y la declaración del Estado de sitio para impedir la instauración del
comunismo en Brasil», apuntó Washington de Oliveira Sousa.
En su residencia, la Policía encontró dos escopetas,
dos revólveres, tres pistolas, un fusil, municiones, uniformes de camuflaje y
otras emulsiones explosivas.
«Lo que me motivó a adquirir las armas fueron las
palabras del presidente Bolsonaro que siempre destaca la importancia del
armamento civil», admitió el criminal.
Justicia del DF convirtió en preventiva la detención
en flagrante del empresario, después de audiencia de custodia. Con la decisión,
estará encerrado indefinidamente.
La tarea de proteger a Lula preocupa a la Policía
Federal, al percibir riesgos reales en la seguridad del fundador del Partido de
los Trabajadores.
En la escala de uno a cinco, creada para dimensionar
el nivel de amenaza, los eventos con la participación de Lula son clasificados
siempre en el nivel máximo.
Según la Ley Antiterrorista, se enmarca como
terrorismo «usar o amenazar usar, transportar, guardar, portar o traer consigo
explosivos, gases tóxicos, venenos, contenidos biológicos, químicos, nucleares
u otros medios capaces de causar daños o promover destrucción en masa».
La pena en el gigante suramericano por el crimen varía
de 12 a 30 años de reclusión.
No hay comentarios.: