“MARÍA ES SIEMPRE PARA SU PUEBLO VÍNCULO DE COMUNIÓN": PAPA FRANCISCO
CIUDAD DEL VATICANO (13 Febrero 2023).- El Santo Padre envía un mensaje al Arzobispo de Toledo con motivo del hermanamiento de los santuarios de Nuestra Señora Guadalupe de España y México.
El Papa Francisco envía un mensaje al Arzobispo de
Toledo por el “hermanamiento de dos santuarios dedicados a la Bienaventurada
Virgen María, bajo el título de Nuestra Señora de Guadalupe”: la Morenita de
las Villuercas, en Extremadura - España, con el santuario de Nuestra Señora de
Guadalupe en México.
“María, nuestra Madre, es siempre para su Pueblo
vínculo de comunión. Tanto la Escritura como la tradición apostólica nos la
muestran convocando a los apóstoles y a la comunidad en torno a Ella, en un
clima de oración”, escribe el Pontífice.
El Santo Padre pide al arzobispo de Toledo, monseñor
Francisco Cerro, haga extensivo el saludo al Arzobispo de México, cardenal
Carlos Aguiar Retes, y a través a de ellos a todos los sacerdotes y fieles
devotos en México y España.
'Guadalupe'
nos habla de encuentro
“Hoy los convoca el dulce Nombre de María, más
precisamente una advocación milenaria que ya en su raíz etimológica nos habla
de mestizaje, de encuentro con Dios y con los hombres. Mestizaje porque los
estudiosos no se logran poner de acuerdo si debemos leer el título “Guadalupe”
en árabe, en latín o en náhuatl”, dice el Papa.
Y menciona que “es curioso que lo que podría
plantearse como un conflicto pueda en realidad leerse como un guiño del
Espíritu Santo que hace escuchar su mensaje de amor a cada uno en su lengua”.
Hermanamiento
de los Santuarios de Guadalupe de España y México
“Así, en árabe –explica el Papa Francisco- la palabra
podría sonar ‘río oculto’, como lo estaba esa fuente de agua viva que Jesús
promete a la Samaritana, esa fuerza de la gracia que, incluso en tiempos de
rechazo e incomprensión, mantiene viva a la Iglesia (cf. Jn 4,10). Como
pastores, esta alusión debe ser para nosotros un acicate, buscar siempre en el
otro ese río oculto de gracia, ese Amor de Dios que lo hace un tesoro
inestimable”.
Luego, haciendo referencia al significado de
“Guadalupe” en latín, la palabra –añade Francisco- nos hablaría de un “río de
lobos”:
“En ese sentido, de un remanso de paz para aquellos
que están atribulados por sus propios pecados, por la violencia, por tantas
guerras internas y externas que hacen del hombre un lobo para el hombre. Es el
mismo río oculto de la gracia que en el diálogo con Jesús nos muestra nuestra
realidad, abriéndonos a la esperanza”
Y finalmente, también combinando el título “con la
raíz mexicana, nuestra Señora de Guadalupe se proclama como la que vence a la
serpiente, con una tocante evocación al protoevangelio del Génesis. La
Inmaculada es así la verdadera madre de todos los que viven; de los que han
sido convocados hoy en este santuario, junto a sus pastores, para proclamar su
fe en el Hijo de Dios, en Aquél que, haciendo nuevas todas las cosas, ha reconciliado
consigo el mundo”.
Culto
a Dios en Espíritu y Verdad
El Papa Francisco los exhorta “a hacer brotar en los
corazones de los hombres y mujeres de nuestro tiempo ese río de agua viva que
salta hasta el cielo, para dar a Dios un culto en Espíritu y Verdad”.
“Pidamos a Dios que, en cada tiempo y lugar donde
María nuestra Madre nos convoque, demos testimonio de esa íntima unión de la
que sólo el Espíritu puede ser artífice”, finaliza el Papa su mensaje
impartiendo la bendición.
La ceremonia de hermanamiento se efectúa este 13 de
febrero en la basílica del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, en
España, donde intercambiaran los arzobispos el documento.
JOHAN
PACHECO/Vatican News
No hay comentarios.: