POR INGRESAR IRREGULAMENTE A SU TERRITORIO, COLOMBIA CONFIRMA QUE ENVIÓ A JUAN GUAIDÓ A MIAMI DESDE EL AEROPUERTO EL DORADO DE BOGOTÁ
BOGOTÁ, Colombia (25 Abril 2023).- Autoridades colombianas confirmaron que en la noche del lunes 24 de abril Juan Guaidó fue enviado a Miami desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá en un vuelo que partió a las 11 de la noche; esto tras su arribo irregular al país, anunciado por él mismo en redes sociales.
La estadía del líder opositor en el país duró menos de
un día, pues en la madrugada también del lunes confirmó que había cruzado la
frontera “a pie” para participar en la cumbre internacional convocada por el
presidente Gustavo Petro sobre el proceso político entre el régimen de Nicolás
Maduro y sectores opositores.
En el transcurso del día, tanto el Ministerio de
Relaciones Exteriores como el canciller, Álvaro Leyva, ratificaron que Guaidó
no había sido invitado a la cumbre y que tampoco había sido contactado para
reunirse con el jefe de Estado de Colombia.
“No es que no quieran participar, no está invitado.
Por ahí trascendió en algunas redes que lo había invitado, pero yo no conozco a
Guaidó, no he tenido contacto con él y naturalmente, si no aparece corre
riesgos”, aseguró el canciller colombiano. De paso, indicó que el opositor
entró “de forma inapropiada” a suelo nacional y sobre esto dijo que “en
Colombia sí cumplimos la ley”.
El Canciller Álvaro Leyva Durán no ha invitado a este
espacio al señor Juan Guaidó, por lo cual no se cuenta con su asistencia a la
Conferencia”, se afirmó sobre la llegada del opositor sobre el cual circula una
orden de captura expedida por la dictadura de Maduro.
El envío de Guaidó a Miami por parte del gobierno
Petro se realizará horas antes de la gran cumbre que se llevará a cabo en el
Palacio San Carlos –centro de Bogotá– y reunirá a funcionarios de más de 20
países, incluyendo Estados Unidos y el Alto Representante para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea. De igual manera, se
desconoce bajo qué figura fue trasladado el líder opositor al país
norteamericano más allá de que el canciller Leyva sostuvo que desconocía su
paradero.
La Cancillería aclaró en un comunicado conocido
minutos antes del vuelo del líder opositor a Estados Unidos que, “En horas de
la tarde Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad
venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El
Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a
Estados Unidos, durante la noche. El pasaje ya había sido adquirido por él. No
es cierto entonces que el Gobierno nacional haya dispuesto de un avión para
trasladar al señor Guaidó a ese país. Migración Colombia se encuentra atenta a
que ese viaje se produzca sin dilación alguna”.
“La persecución de la dictadura se extendió
lamentablemente hasta Colombia”
Entre tanto, antes de que iniciara el viaje a
Norteamérica, el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, denunció que fue
“sacado” del país y se encuentra viajando a los Estados Unidos, a través de un video
en la misma aeronave.
“Me están sacando de Colombia. La persecución de la
dictadura se extendió lamentablemente hasta Colombia, cuando fue el canciller
Leyva el que invitó a escuchar a la oposición”, aseguró el dirigente en un
video subido a través de las redes sociales.
También detalló que tuvo que viajar unas 60 horas por
carretera para poder evadir las supuestas persecuciones de agentes del régimen
en el país hermano y llegar a Bogotá.
Criticó, además, que no lo tuvieran en cuenta en la
cumbre que se llevará entre opositores y representantes de Maduro en la capital
colombiana, pese a que él está representando la voz de millones de venezolanos
y reiteró que hubo amenazas en contra de sus familia.
“Voy en un vuelo comercial a los Estados Unidos por
las amenazas a mi familia, a mis hijas y que recibió la familia de Fabiana
directamente, pero eso no nos va a detener”, aseguró.
Finalmente indicó que los funcionarios de Migración le
brindaron un buen trato y que espera que en su nación se recupere el respeto de
los Derechos Humanos y puedan volver a tener garantías para unas elecciones
libres.
La
cumbre convocada por Colombia
Si bien ninguna de las dos partes –chavismo y
oposición– participará en la cumbre, el Gobierno colombiano contó con su
aprobación para adelantar este encuentro, del cual se esperan conclusiones
positivas de cara a la continuación de los diálogos en México y adelantar unas
elecciones libres, democráticas y con garantías en el vecino país.
De hecho, ni el presidente Petro ni el canciller Leyva
contaban con la llegada de Guaidó al país, pues el primer mandatario se reunió
el sábado 22 en la hacienda Hato Grande con miembros de la oposición, pero
entre ellos no estuvo el otrora presidente interino de Venezuela, que además,
en su declaración prometió ofrecer una rueda de prensa desde la capital colombiana,
lo que tampoco ocurrió.
Sin embargo, un aliado del Gobierno que sí estuvo a
favor de la participación del antichavista en la cumbre fue el presidente de la
Cámara de Representantes, David Racero. Tras las declaraciones de Leyva, el
congresista del Pacto Histórico lamentó que no esté presente en la gran cumbre.
Al respecto, enfatizó en que “él debería estar
convocado para mañana” y aseguró que ningún miembro de la oposición al régimen
debe quedarse por fuera de la importante reunión pese a la nutrida cantidad de
líderes opositores al régimen de Maduro.
“La intención del presidente Petro siempre ha sido
hablar con las voces de todos los sectores”, dijo Racero, e indicó también que
Maduro también ha propiciado ese tipo de espacios pese a que ningún funcionario
del oficialismo fue invitado a la reunión.
Cabe mencionar que, en el marco de la llegada del
opositor a Colombia y su salida de Venezuela, el número dos del régimen,
Diosdado Cabello, expresó que Guaidó huyó como “un cobarde” de su país natal
tras la negativa de su partido de otorgarle la candidatura a la presidencia.
“Lo que ocurrió fue que su propio partido le quitó la
candidatura y ante esa situación, sin ningún tipo de apoyo, tuvo que buscar la
manera de huir de este país. Esa es la verdad (...) Abandonó el país y a su
propia gente”, agregó Cabello.
Fuente: INFOBAE.COM
No hay comentarios.: