"DÉJENSE GUIAR POR EL AMOR A LA VERDAD Y ASOMBRO POR EL UNIVERSO": EL LLAMADO PAPA FRANCISCO ESCUELA ASTROFÍSICA DEL OBSERVATORIO VATICANO
CIUDAD DEL VATICANO (2O Junio 2023).- Este martes, 20 de junio, fue publicado el Mensaje del Santo Padre a los participantes en la Escuela de Verano de Astrofísica del Observatorio Astronómico Vaticano.
A los estudiantes de astrofísica, el Pontífice los invita a dirigir su mirada a través de “otras ventanas que pueden mostrarles realidades importantes, como la compasión y el amor, realidades que también están encontrando en la amistad que crece entre ustedes estos días”.
“Nunca pierdan este sentido de la maravilla, ni en su
búsqueda ni en su vida; que siempre se dejen guiar por el amor a la verdad y
asombrados por todo lo que les ofrece cada fragmento del universo”, lo escribe
el Papa Francisco en su Mensaje a los participantes en la Escuela de Verano de
Astrofísica del Observatorio Astronómico Vaticano, también conocido como
“Specola Vaticana” que, del 4 al 30 de junio, acoge a veinticuatro estudiantes
de más de veinte países, en los jardines papales de Castel Gandolfo, en la 18
edición de la escuela de verano del Observatorio.
Fascinados por los grandes descubrimientos
del universo
En su mensaje – dado el pasado 15 de junio, desde el
Policlínico Gemelli de Roma, cuando el Papa estaba hospitalizado – el Santo
Padre manifiesta sus saludos a los participantes en la Escuela de Verano de
Astrofísica y agradece “de corazón a quienes los guían en esta experiencia”.
Además, el Pontífice recuerda que, en estos últimos tiempos todos estamos
fascinados por los grandes descubrimientos sobre el universo que nos ofrecen
los astrónomos.
“Las maravillosas imágenes enviadas por el nuevo
telescopio espacial James Webb nos dejan atónitos; y cuando el Observatorio
Vera Rubin entre en funcionamiento, promete mostrarnos cómo el universo crece y
cambia ante nuestros ojos. Lo que resulta especialmente sorprendente es la
inmensidad del universo que estamos descubriendo. Es asombroso considerar su
enorme tamaño y el increíble número de galaxias, estrellas y planetas que se han
detectado”.
Abrazar la inmensidad del universo
Y comentando el tema de estudio de esta 18 edición de
la Escuela de Verano, titulado: “Aprendiendo el universo: herramientas de la
ciencia de big data para investigaciones astronómicas”, el Papa Francisco cita
el Salmo 8 para hablar de las maravillas de la creación y del universo.
“Hace unos 2.500 años, el salmista escribió: "Al
ver el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas que has creado, ¿qué
es el hombre para que te acuerdes de él, el hijo del hombre para que cuides de
él?" (Sal 8,4-5). La inmensidad del universo siempre ha sido fuente de
asombro. Puede parecer abrumadora, incluso aterradora. Ustedes, jóvenes del
siglo XXI, se proponen en esta Escuela de Verano abrazar la inmensidad del universo
y desarrollar los métodos por los que pueden encontrar semillas de comprensión
dentro del flujo continuo de nuevos datos”.
No olviden la ventana del amor y la
compasión
En este sentido, el Santo Padre enfatiza que los
participantes en esta Escuela de Astrofísica están adquiriendo herramientas que
les ayudarán a comprender el universo. Pero también advierte que, aunque se
disponga de las mejores herramientas, la calidad de los resultados depende de
la habilidad del artesano.
“Una gran tentación, tanto en ciencia como en
filosofía, es intentar obtener sólo las respuestas que esperamos, mientras que
también somos capaces de sorprendernos con novedades imprevistas. Por eso me
gustaría decirles que no se conformen con los resultados de sus estudios hasta
que también se sorprendan. Y aunque su mirada pase por la ventana de la
astronomía, no olviden las otras ventanas que pueden mostrarles realidades
importantes, como la compasión y el amor, realidades que también están
encontrando en la amistad que crece entre ustedes estos días”.
Déjense guiar por el amor a la verdad
El Papa Francisco concluye su mensaje volviendo a
citar el Salmo 8, e invitando a los estudiantes a que, nunca pierdan el sentido
de la maravilla, ni en su búsqueda ni en su vida; y que siempre se dejen guiar
por el amor a la verdad y asombrados por todo lo que les ofrece cada fragmento
del universo.
“Lo más asombroso de este universo es que contiene
criaturas como nosotros, capaces de observarlo con asombro y de ‘cuestionarlo’.
En efecto, cuando el salmista se pregunta: ‘¿Qué es el hombre para que te acuerdes
de él, el hijo del hombre para que te ocupes de él?’, añade inmediatamente:
‘Verdaderamente lo has hecho poco menos que un dios, con gloria y honor lo has
coronado’ (Sal 8,5-6)”.
Por RENATO MARTÍNEZ/Vatican News
No hay comentarios.: