AUMENTAN A 89 MUERTOS POR FUEGOS EN HAW{AI MIENTRAS SOBREVIVIENTES VUELVEN A COMUNIDADES EN RUINAS
LAHAINA, Hawái (12 Agosto 2023).- Los chasis ennegrecidos de los autos calcinados y el pavimento salpicado de cromo derretido que ha vuelto a endurecerse.
Cuadra tras cuadra, se repite la imagen de viviendas y negocios arrasados.
Los postes telefónicos quemados y los huecos de los elevadores se alzan en los terrenos en los que antes había edificios.
En un camión lleno de botellas de cristal, la carga adquirió formas surrealistas debido al intenso calor.
Anthony Garcia evaluaba la devastación parado bajo la icónica higuera de Lahaina, ahora carbonizada, y barría las retorcidas ramas a un montón cercano a otro en el que había animales muertos: gatos, gallos y otros pájaros que fallecieron a causa del humo y las llamas. De alguna forma, esto tenía sentido en un mundo al revés.
“Si no hago algo, me voy a volver loco", dijo Garcia, quien ha perdido todo lo que tenía. “Estoy perdiendo mi fe en Dios”.
Garcia y otros residentes se enfrentaron a la destrucción generalizada mientras hacían balance de sus hogares y vidas destrozadas ayer, cuando las autoridades elevaron a 80 el número de decesos confirmados en los incendios que arrasaron partes de Maui esta semana y que todavía no estaban contenidos.
Por la noche, un nuevo fuego provocó la evacuación de Kaanapali, en Maui Occidental, una comunidad al noreste de una zona que ya se había quemado antes, anunció el Departamento de Policía de la isla en redes sociales, sin ofrecer más detalles del operativo.
La fiscal general, Anne Lopez, anunció que se realizará una revisión integral de las políticas permanentes y de toma de decisiones que afectan a la respuesta a los letales incendios forestales.
“Mi departamento se compromete a comprender las decisiones que se tomaron antes y durante los incendios y a compartir con la población los resultados de esta revisión", indicó Lopez en un comunicado.
Los fuegos son el desastre natural más letal
registrado en el estado en décadas, superando al tsunami que mató a 61 personas
en 1960. Un maremoto aún más mortal, que dejó más de 150 muertos en la isla de
Hawai —la llamada Isla Grande— en 1946, impulsó el desarrollo de un sistema de
emergencia en todo el territorio que incluye sirenas cuyo funcionamiento se
comprueba cada mes.
Pero muchos sobrevivientes de los incendios dijeron
que no habían escuchado ninguna sirena ni recibieron avisos con antelación
suficiente para prepararse, y se dieron cuenta de que estaban en peligro cuando
vieron llamas o escucharon explosiones cerca.
No hay comentarios.: