GOOGLE

ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓ NO LOGRA MAYORÍA ABSOLUTA EN CONGRESO DIPUTADOS PARA PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL, UN SEGUNDO INTENTO SERÁ ESTE VIERNES

MADRID, España (27 Septiembre 2023).- El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha logrado la mayoría absoluta necesaria en el Congreso de los Diputados para superar su primera votación de investidura, por lo que en 48 horas (a las 13:22 horas) se somete a un segundo intento en el que necesita una mayoría simple (más síes que noes). Tal y como estaba previsto, el líder del PP se ha quedado en los 172 apoyos que le han otorgado los 137 diputados de su grupo, los 33 de Vox, y los 2 de Coalición Canaria y del PNV.

Una mayoría parlamentaria ha rechazado que Feijóo sea el presidente del Gobierno, un total de 178 diputados, los mismos que necesita Pedro Sánchez para revalidar la jefatura del Gobierno. Con el fracaso de esta primera votación, se activa el plazo de dos meses (hasta el 27 de noviembre) para que el presidente del Gobierno en funciones logre la confianza de la Cámara antes de su disolución y la convocatoria de unas nuevas elecciones.

Esta votación cierra la segunda jornada de la primera sesión de investidura de Feijóo, que comenzó ayer con un discurso durante más de una hora y media. La amnistía fue el hilo conductor del mismo, en el que intentó retratar a Pedro Sánchez por sus negociaciones con los independentistas. “Ningún fin, ni siquiera la Presidencia del Gobierno, justifica los medios”, expuso el candidato, consciente del fracaso al que se sometía en la votación de este martes.

Feijóo acusa a Sánchez de "blanquear" a Bildu

Feijóo estuvo arropado por sus barones territoriales y por varios dirigentes de su partido, que alabaron sus palabras y avalaron su liderazgo al frente del partido. Con este fracaso, Feijóo asume su lugar en la oposición tras dos jornadas de réplicas a todos los grupos de la Cámara, que fueron desdibujadas por el PSOE con un golpe de efecto al sacar a Óscar Puente a la tribuna de oradores.

Últimas palabras de Feijóo y una votación sin sorpresas

En su última intervención antes de la votación, Feijóo ha agradecido a todos los portavoces la claridad en sus intervenciones, excepto a uno, a Pedro Sánchez, que, a su juicio, “ha preferido escapar para no decir la verdad”, “quien calla, otorga, señor Sánchez”, ha manifestado. Con todo, ha asegurado que el debate ha merecido la pena porque “nos ha retratado a todos, con nuestras palabras y nuestros silencios”.

“De esta sesión puedo salir como presidente o no, lo veremos, pero les aseguro cómo voy a salir: con mis principios y con los de 11 millones de votantes intactos, con mi palabra y la de 11 millones de votantes intacta, con mi integridad política y personal intacta. Igualdad, libertad y dignidad”, ha pronunciado Feijóo minutos antes de fracasar en su investidura como presidente del Gobierno.

La votación de los 350 diputados ha resultado según lo previsto, con 172 votos a favor y 178 en contra. No ha habido sorpresas, pero sí un susto debido a la equivocación en la pronunciación de un apellido de uno de los diputados socialistas, Herminio Rufino Sancho Íñiguez, al cambiar su primer apellido por “Sánchez”. Esto ha provocado la confusión en el Congreso pero, tras unos momentos en los que el pleno se ha quedado sin aire, el diputado ha vuelto a pronunciar su voto: “No”.

Los últimos grupos en salir, EH Bildu, PNV y BNG, han constatado el fracaso de esta investidura, tras hacerlo este martes Junts, ERC, Sumar y el PSOE. Pero el ‘no’ más esperado y rotundo lo ha protagonizado el portavoz jeltzale, Aitor Esteban, que ha expresado su enésimo rechazo a investir a Feijóo tras semanas de insistencia por parte de los ‘populares’. Además, ha desmentido la afirmación del líder del PP, varias veces repetida durante sus intervenciones, en la que aseguraba que tenía la posibilidad de hacerse con la mayoría absoluta si aceptase las condiciones de los nacionalistas. Esteban le ha dejado claro que esto no es así, porque para añadir los votos del PNV o de Junts, tendría que restar los 33 de Vox. “Usted no ha renunciado a una mayoría, porque nunca la ha tenido”, le ha espetado.



Por MARTHA MORENO/Infobae

No hay comentarios.: