LA TORMENTA TROPICAL PHILLIPE PASARÁ POR LA REGIÓN DEL CARIBE COMO UN SISTEMA DE BAJA PRESIÓN, DICE EL CENTRO NACIONAL DE HURACANES
MIAMI (27 Septiembre 2023).- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) hizo un reajuste de la trayectoria de la tormenta tropical Philippe, colocando a Puerto Rico dentro del cono de incertidumbre, aunque se espera que se debilite y pase por la región como un sistema de baja presión.
Según el boletín más reciente de la agencia
meteorológica, Philippe tiene vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora
(mph) y se encuentra en la latitud 17.6 grados norte, longitud 52.7 grados
oeste, moviéndose hacia el oeste a 12 mph.
“Se pronostica que Philippe se convierta en una baja
presión remanente, incrementando la actividad de aguaceros y tronadas a través
de las islas hacia el fin de semana y temprano la próxima semana”, publicó el
Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan a través de sus redes
sociales.
Mientras, el NHC detalló en su informe que se
pronostica que Philippe continúe debilitándose. “Se espera un debilitamiento
gradual durante los próximos días”, se indicó.
De otro lado, el NHC continúa monitoreando una onda
tropical que tiene una alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los
próximos días.
“Los chubascos
y tronadas continúan mostrando signos de organización en asociación con un área
de baja presión ubicada aproximadamente a mitad de camino entre las islas de
Cabo Verde y las Antillas Menores”, publicó la agencia meteorológica en su
informe de las 8:00 a.m.
Asimismo, agregó que “se prevé que las condiciones
ambientales sean propicias para desarrollo y se espera que se forme una
depresión o tormenta tropical en los próximos días mientras el sistema se mueve
hacia el oeste-noroeste a lo largo del Atlántico tropical central”.
El sistema tiene un potencial de desarrollo de 90 por
ciento en los próximos días.
No hay comentarios.: