EN MUESTRA DE SOLIDARIDAD TURQUÍA INAUGURA LA PRIMERA IGLESIA SIRÍACA ORTODOXA CONSTRUIDA POR EL ESTADO
ESTAMBUL (31 Octubre 2023).- El edificio de la iglesia siríaca ortodoxa Mor Efrem, en Estambul, ha pasado ya a la historia como el primer lugar de culto cristiano construido íntegramente con financiación estatal en los cien años de la Turquía moderna, el actual Estado laico que surgió tras la caída del Imperio Otomano. Sin embargo, su momento es estratégico.
En el acto de inauguración del edificio, que puede
acoger hasta 750 personas, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha dirigido
la atención al conflicto entre Israel y Hamás en Oriente Medio. “Vemos
problemas en muchos lugares del mundo […] pero considero muy importante la
solidaridad que estamos mostrando hoy aquí”, ha asegurado.
Los trabajos de construcción comenzaron en 2019 y la
obra también ha tenido el propósito de destacar a la comunidad de cristianos
siríacos de Estambul, formada por unas 17.000 personas. De hecho, las raíces de
estos cristianos en Turquía son realmente históricas, remontándose al siglo I
d.C. en la región sureste de Turquía que se extiende hacia Siria e Irak. La
iglesia principal de la comunidad se trasladó de la ciudad turca de Mardin a
Damasco en 1932.
“Siempre protegemos al oprimido contra el opresor. Es
nuestro deber”, ha asegurado Erdogan al respecto.
¿Promoción
de la libertad religiosa o estrategia política?
La inauguración del edificio se ha producido apenas
tres años después del revuelo internacional que ocasionó la transformación de
la iglesia-museo de Santa Sofía en mezquita por parte del presidente Erdogan,
en julio de 2020. Incluso la UNESCO se manifestó públicamente en contra de la
decisión del gobierno y la justicia turcos, y señaló que “un Estado tiene que
asegurarse de que ninguna modificación socava el destacado valor universal de
un lugar listado en su territorio”.
Pero la polémica solo hizo que aumentar cuando un mes
después, en agosto de 2020, el ejecutivo de Erdogan anunció que también
convertía en mezquita la icónica basílica de San Salvador de Cora.
Ni siquiera había pasado un año cuando en junio de
2021 Erdogan inauguró una nueva mezquita ubicada en la céntrica plaza Taksim de
Estambul, con capacidad para 2.500 personas en su interior y 4.000 en todo el
recinto. “Nuestra mezquita ya ocupa un lugar destacado entre los símbolos de la
ciudad”, decía entonces el presidente turco.
Así ha llegado el gobierno de Erdogan a la
inauguración de la iglesia de Mor Efrem. De hecho, el presidente ha
reivindicado que desde la llegada de su Partido de la Justicia y el Desarrollo
al poder, en 2002, se han restaurado una veintena de edificios de iglesias en
Turquía.
“Hemos escrito una carta de amor para cada individuo
de nuestra nación, sin distinción de origen ni religión”, decía en las vísperas
de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de mayo, que acabó
ganando.
“Estamos
muy contentos”
Desde la comunidad siríaca ortodoxa aseguran sentirse
“muy contentos” por su nuevo templo y destacan su valor histórico. “Es la
primera iglesia de nueva construcción que abre sus puertas desde la fundación
de la República Turca”, ha explicado el líder de los cristianos siríacos, Sait
Susin, a AFP. Hasta ahora, ha asegurado Susin a la agencia de noticias Anadolu,
“se construyó sin permiso oficial”. “Es la primera vez que una iglesia se
construye oficialmente. Esto nos llena de orgullo”, ha remarcado.
Anteriormente, en declaraciones a Daily Sabah, Susin
había señalado que detrás de la iglesia de Mor Efrem había todo un proceso de
trabajo para “eliminar las diferencias”.
Según ha explicado Susin a Anadolu, el coste del
edificio ha sido de 4 millones de dólares. La estructura se divide entre un
primer piso, que alberga una sala cultural para la celebración de ceremonias,
como bautismos, funerales o bodas, y una planta baja principal destinada a las
oraciones y rituales, y que también cuenta con una estancia para el obispo,
habitaciones para los invitados y hasta un aparcamiento.
No hay comentarios.: