ENTRE DOS VAGONES DEL TREN RENFE HALLAN CADÁVER DE ÁLVARO PRIETO FUTBOLISTA JUVENIL DEL CÓRDOBA FC

SEVILLA, España (16 Octubre 2023).- La grabación casual de un reportero de RTVE a un tren de media distancia ha puesto el punto y final a los cinco días de intensa búsqueda de Álvaro Prieto, el joven cordobés de 18 años que había desaparecido en Sevilla el 12 de octubre. 

Las imágenes captaron unas piernas que asomaban entre dos vagones de ese convoy en las inmediaciones de la estación hispalense de Santa Justa. Poco después la Policía Nacional confirmaba que el cuerpo era el de Prieto. El tren, según ha confirmado Renfe, llevaba estacionado en una vía del Centro de Tratamiento Técnico de Santa Justa sin dar servicio desde el 24 de agosto, y que justo esta mañana se había movido para ser trasladado a talleres.


El tren se encuentra en las vías de servicio bajo el puente de la Carretera Carmona, a escasos metros de donde anoche se concentró la batida de los agentes a los que se sumaron los perros especializados en tareas de búsqueda y rescate de la UME. Una de las principales hipótesis con las que trabajaba la Policía Nacional, que llevaba desde el jueves peinando de manera incansable los alrededores de la estación de Santa Justa, donde se le perdió la pista a Prieto, era la de que pudiera haber sido atropellado por algún convoy o hubiera sufrido un accidente en la zona de los raíles. Pero hasta ahora, el rastreo con perros y drones de los alrededores de las vías ferroviarias no había arrojado confirmación de este tipo.

“Ha sido de una manera casual, pero justo esa es la zona en la que la policía hoy tenía decidida la intervención con los perros”, ha señalado esta mañana Pedro Fernández, el delegado del Gobierno en Andalucía, quien ha pedido cautela y esperar a la autopsia para resolver los nuevos interrogantes que la aparición del cadáver del joven en la zona de acople de los vagones suscitan. Una de las principales teorías de los investigadores es que Prieto recibiera una descarga eléctrica al tratar de subirse al tren o que sufriera un accidente en las vías, coinciden varias fuentes consultadas. El hueco tan estrecho para una persona de su envergadura: 1,80 metros de altura, levanta dudas sobre por qué trató de colarse precisamente en ese espacio de dimensiones tan reducidas. Poco antes de las cuatro de la tarde terminaba el levantamiento del cadáver a cargo de una comisión judicial coordinada por el Juzgado de Instrucción Número 17 de Sevilla, que ha levantado el secreto de sumario.

La estación de Santa Justa se había convertido en el epicentro de la búsqueda del joven, porque allí fue visto por última vez cuando trataba de regresar a casa. Prieto, estudiante de Ingeniería y futbolista de la categoría juvenil del Córdoba FC, fue a Sevilla el miércoles para salir de fiesta con varios amigos. Abandonó la discoteca en la que había pasado la noche con uno de ellos. “El amigo se fue al colegio mayor y él a la estación de tren”, explica un familiar. Tenía billete para el Avant con destino Córdoba de las 7.35, y 15 minutos antes -a las 7.22- les había mandado un mensaje de WhatsApp a sus padres diciéndoles: “Ya voy para la parada”. El joven perdió el tren y se quedó sin batería en el móvil, donde tenía la tarjeta electrónica para poder comprar otro billete.




Su obsesión era encontrar un tren que lo llevara de vuelta a Córdoba, como explican las fuentes familiares consultadas a este diario. Primero trató de colarse atravesando las vías del tren en un convoy que salía a las 8.55 con destino a Barcelona, pero que paraba en su ciudad. Allí explicó lo que le estaba pasando a una trabajadora, pero fue invitado a salir de la estación por los miembros de seguridad. “Entonces le dice a la azafata lo que le pasa, pero pasande él. Y ahí es cuando empiezan todos los mecanismos de su cabeza a activarse y a pensar: me tengo que ir a Córdoba”. Así describía su madre la reconstrucción de los hechos este fin de semana en Onda Cero. La imagen de Prieto atravesando las puertas que dan a la avenida de Kansas City, a las 9.30, captada por las cámaras de las instalaciones ferroviarias, es la última que se tiene de él.

Posteriormente, trató de acceder de nuevo a las vías desde el exterior de la estación, justo a la altura por donde anoche se concentró la búsqueda de la policía, a la que se sumaron perros adiestrados de la UME. De nuevo fue interceptado y volvió a salir. “El joven era muy persistente en todo lo que hacía”, explica David Guzmán, portavoz de SOS Desaparecidos sobre el carácter de Prieto, de acuerdo con la información facilitada por la familia. A las 10.30, una mujer, a cuyo testimonio se le otorga veracidad, lo vio por las inmediaciones de Kansas City. Asegura que su estado era normal.

Allí se perdió su rastro y comenzaron 100 horas de una búsqueda minuciosa en la que se han analizado todas las cámaras de seguridad de la estación, las de tráfico y la de los negocios aledaños; se han utilizado drones para peinar las vías y detectar cualquier anomalía en los tramos ferroviarios. El domingo se incorporaron los perros de la UME porque la unidad canina de la Policía Nacional no dispone de animales adiestrado en el rastreo de cuerpos.


Televisión Española, que esta mañana difundió las imágenes, ha pedido disculpas por la emisión de las mismas, en las que se veían unas piernas en un tren, que fueron ampliadas durante su difusión. “Pedimos disculpas por las imágenes que hemos ofrecido en directo en el programa ‘Mañaneros’ de La 1. Imágenes que no deberían haberse emitido nunca y que han sido retiradas de la emisión en digital del programa. Reiteramos nuestras disculpas a la familia de Álvaro Prieto”, dice el programa en un tuit en la red X. La grabación ha sido retirada de todas las plataformas de RTVE.

El Córdoba CF, equipo en el que militaba Prieto, y que se ha volcado en difundir los mensajes sobre su desaparición, ha emitido un comunicado en el que confirma el fallecimiento y da las condolencias a la familia. En su perfil de Instagram, el club señala también que “por expreso deseo de la familia, la entidad cordobesista se limitará a una declaración institucional. Desde el club agradecemos la compresión en estos duros momentos y las muestras de solidaridad y cariño recibidos”. El Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han enviado este lunes sus “más sinceras condolencias” a los familiares y amigos.

Además, en X el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado “conmovido por el trágico desenlace de la desaparición de Álvaro Prieto, que nos ha tenido con el alma en vilo todos estos días”. “Ahora es el momento de estar con la familia. Todo el cariño de Andalucía para ellos. Esperamos que pronto se aclaren las circunstancias de esta muerte”, añade Moreno.








No hay comentarios.: