El Papa visita este domingo Trieste con motivo de la Semana Social Católica
CIUDAD DEL VATICANO (4 Julio 2024).- La 50ª Semana Social de los Católicos en Italia comienza este miércoles 3 de julio y contará con la presencia del Pontífice el domingo 7 de julio.
Las iniciativas se desarrollarán bajo el lema de promover
la participación libre y democrática para contribuir al bien común del país y
la búsqueda de la paz, con la participación de unos 900 delegados de toda
Italia.
Construir la polis para contribuir al bien común. Se
inaugura este 3 de julio en Trieste la 50ª Semana Social de los Católicos en
Italia con el tema “En el corazón de la democracia. Participación entre
historia y futuro”. A las 17 horas, en la Piazza Unità d'Italia, el Presidente
de la República Sergio Mattarella pronunciará el discurso de apertura ante 900
delegados de todas las Iglesias de Italia, expresión de las diócesis, de los
movimientos eclesiales y de las agregaciones laicales convocadas a cuatro días
de encuentro, discusión y propuestas de compromiso en las diversas comunidades
civiles y eclesiales a las que pertenecen.
En el momento culminante de la semana, el domingo, el
Papa Francisco llegará a la capital juliana para cerrar por la mañana los
trabajos del Centro de Congresos y luego celebrar la Santa Misa a las 10.30
horas, también en la Piazza Unità d'Italia. Esta será la tercera visita
pastoral del Pontífice este año al país: la primera a Venecia, en abril, y la
segunda a Verona, en mayo.
Entre
el camino sinodal y el espíritu del Beato Toniolo
Trieste se convierte así en un laboratorio de
participación, con numerosos encuentros para los delegados e iniciativas
públicas al aire libre en todo el centro: en el programa están las Villas de
Buenas Prácticas con stands y puntos de información, las Plazas de la Democracia,
mesas redondas y diálogos. No faltarán momentos de convivencia y espectáculos
musicales y teatrales en el teatro Verdi. Una semana que se inserta en el
camino sinodal de la Iglesia, retomando el espíritu original del beato Giuseppe
Toniolo, que fue el primero, hace más de un siglo, en Pistoia, en 1907, en
idear este formato que luego creció y se desarrolló a lo largo de las décadas
hasta pedir a los hombres de buena voluntad, que profesan su fe en Dios, que
contribuyan con su visión de creyentes y se involucren por el buen gobierno de
su país.
Un
documento preparatorio
Un documento preparatorio ayudó a las diócesis a
reflexionar e identificar ideas a implementar para "participar entre la
historia y el futuro". "El futuro del país", subraya el
documento, "requiere personas capaces de implicarse y trabajar juntas para
regenerar los espacios de vida, incluso los más marginales y cansados,
reforzando la capacidad de elegir democráticamente y de vivir el poder como un
servicio". Este es un desafío que concierne a todos los ciudadanos: todas
las voces de una comunidad deben ser escuchadas, escuchadas y apoyadas, para
desarrollar pensamientos e iniciar caminos de participación, para transformar
el presente y liberar más belleza en el futuro".
La
presencia de Francisco en Trieste
La capital de la región de Friuli Venecia Julia, en el
noreste de Italia, recibirá 900 delegados de diócesis, asociaciones y
movimientos de todo el país. El propio presidente de Italia, Sergio Mattarella,
formará parte de la ceremonia de apertura el miércoles 7 de julio. El último
día, será el turno del Papa Francisco, el 7 de julio, para concluir los
trabajos y presidir la celebración Eucarística.
El programa oficial del Pontífice prevé una visita de
menos de cinco horas. A su llegada a Trieste, alrededor de las ocho de la
mañana hora local, el Papa será recibido en el Centro General de Convenciones,
donde se reunirá con los participantes en el congreso y pronunciará un
discurso. Al final, están previstos encuentros con 15 representantes ecuménicos,
50 del mundo académico y un nutrido grupo de 150 inmigrantes y personas con
discapacidad. Se celebrará la Santa Misa en la Piazza Unità d'Italia, seguida
del rezo mariano del Ángelus, que concluye la agenda del Papa Francisco en la
ciudad de Triste.
No hay comentarios.: