El Vaticano da a conocer el programa del viaje del papa Francisco a Asia y Oceanía
CIUDAD DEL VATICANO (5 Julio 2024).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede divulgó, este viernes 5 de julio, los detalles del viaje apostólico que el Santo Padre realizará a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur del 2 al 13 de septiembre de 2024.
El lunes 2 de septiembre a las 17:15 el Papa Francisco
partirá desde el Aeropuerto Internacional de Roma-Fiumicino hacia Yakarta, en
Indonesia. Esta será la primera etapa de su extenso viaje apostólico a Asia y
Oceanía que también incluirá Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur,
según detalla el programa oficial difundido este viernes 5 de julio por la Oficina
de Prensa de la Santa Sede.
Indonesia
Al día siguiente, el martes 3, está previsto que el
Pontífice aterrice en el Aeropuerto Internacional de Yakarta “Soekarno-Hatta” a
las 11:30 y después se efectuará la acogida oficial.
El miércoles 4 a las 9:30 será la ceremonia de
bienvenida en el exterior del Palacio Presidencial “Istana Merdeka”. A
continuación, a las 10:00, el Papa realizará una visita de cortesía al
Presidente de la República, Joko Widodo, y luego, a las 10:35, se encontrará
con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en la Sala del
Palacio Presidencial “Istana Negara”, en el que pronunciará su primer discurso.
Enseguida, se reunirá de manera privada con los miembros de la Compañía de
Jesús en la Nunciatura Apostólica, a las 11:30. Por la tarde, a las 16:30, el
Pontífice tendrá su reunión con los obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados,
seminaristas y catequistas en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
Allí dirigirá su segundo discurso. La segunda jornada concluirá con un
encuentro con los jóvenes de Scholas Occurrentes en la Casa de la Juventud
“Grha Pemuda”.
En su tercer día en Indonesia, el jueves 5, habrá un
encuentro interreligioso en la mezquita “Istiqlal” a las 9:00 y el Papa
pronunciará un discurso. También se reunirá con las personas asistidas por las
organizaciones caritativas, en la sede de la Conferencia Episcopal Indonesia, a
las 10:15. Asimismo, el Santo Padre presidirá la santa misa en el estadio
“Gelora Bung Karno” y tendrá a su cargo la homilía de la ceremonia.
Papúa
Nueva Guinea
El viernes 6, a las 9:15 se desarrollará la ceremonia
de despedida en el Aeropuerto Internacional de Yakarta “Soekarno-Hatta”, y
despegará hacia Puerto Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea, a las 9:45. Su
llegada está programada para las 18:50 y se le hará la ceremonia de bienvenida.
Será el segundo país que el Papa visitará en este viaje apostólico.
El sábado 7, el Papa visitará al Gobernador General,
Robert Dadae, en la Casa de Gobierno, a las 9:45. A las 10:25, Francisco
encabezará el encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo
diplomático en el centro de conferencias “APEC Haus”, en el que pronunciará su
discurso. Por la tarde, a las 17:00, visitará a los niños de “Street Ministry”
y “Callan Services” en la escuela secundaria técnica de Cáritas. Luego, el
Obispo de Roma se reunirá con los obispos de Papúa Nueva Guinea y de las Islas
Salomón, así como con los sacerdotes, diáconos, consagrados, seminaristas y
catequistas, en el santuario de María Auxiliadora. En dicha ocasión, el Santo
Padre pronunciará un discurso.
El domingo 8 de septiembre, el Papa recibirá al Primer
Ministro, Hon James Marape, en la Nunciatura Apostólica a las 7:30 y
posteriormente, a las 8:45, presidirá la santa misa en el estado “Sir John
Guise”, en la que pronunciará la homilía, y rezará la oración mariana del
Ángelus. De inmediato, saldrá en avión, a las 13:00, desde el Aeropuerto
Internacional “Jacksons” de Puerto Moresby hacia Vanimo, capital de la
provincia de Sandaun en el noroeste de Papúa Nueva Guinea. A dicha ciudad
arribará alrededor de las 15:15 y se reunirá, a las 15:30, con los fieles de la
diócesis de Vanimo en la explanada frente a la Catedral de la Santa Cruz, y
allí les dirigirá un discurso. Más tarde, a las 16:50, el Papa se encontrará,
de manera privada, con un grupo de misioneros en la Escuela de Humanidades
“Santísima Trinidad”. Para las 17:40 está anunciada la partida en avión desde
el Aeropuerto de Vanimo hacia Puerto Moresby, aterrizando en el Aeropuerto
Internacional “Jacksons” a las 19:55.
Timor
Oriental
A las 9:45 del lunes 9 de septiembre, el Santo Padre
se reunirá con los jóvenes en el estadio “Sir John Guise”, pronunciará un
discurso y luego se trasladará hacia el Aeropuerto Internacional “Jacksons” de
Puerto Moresby, donde se le realizará la ceremonia de despedida a las 11:10. A
las 11:40, partirá desde Papúa Nueva Guinea con destino a Timor Oriental. Se
trata del tercer país visitado por el Pontífice en este viaje apostólico.
El Santo Padre llegará al Aeropuerto Internacional
“Presidente Nicolau Lobato” de Dili, la capital de Timor Oriental, a las 14:10.
En dicho sitio tendrá lugar la acogida oficial a las 14:10. A las 18:00 se
efectuará la ceremonia de bienvenida en el exterior del Palacio Presidencial y
a las 18:30 se realizará la visita de cortesía al Presidente de la República,
José Ramos-Horta. Después, a las 19:00, se reunirá con las autoridades, la
sociedad civil y el cuerpo diplomático en la sala del Palacio Presidencial. En
esta instancia, el Santo Padre pronunciará un discurso.
El martes 10 de septiembre, el Obispo de Roma visitará
a niños con discapacidad de la escuela “Irmãs Alma” a las 8:45 y después se
reunirá con los obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, seminaristas y
catequistas en la Catedral de la Inmaculada Concepción. En este espacio, el Santo
Padre pronunciará un discurso. En la mañana, a las 10:45, Francisco se
encontrará, de modo privado, con los miembros de la Compañía de Jesús en la
Nunciatura Apostólica. Por la tarde, a las 16:30, presidirá la santa misa en la
explanada de Tasitolu, en la que pronunciará su homilía.
Singapur
En sus últimas horas en Timor Oriental, el Pontífice
protagonizará un encuentro con los jóvenes en un centro de convenciones, a las
9:30, en el que pronunciará un discurso, y a las 10:45 tendrá la ceremonia de
despedida en el Aeropuerto Internacional de Dili “Presidente Nicolau Lobato”.
Saldrá hacia Singapur, último país que visitará en este viaje apostólico, a las
11:15. El Pontífice arribará al Aeropuerto Internacional “Changi” de Singapur a
las 14:15; allí se efectuará la acogida oficial. Más tarde, se reunirá, de modo
privado, con los miembros de la Compañía de Jesús en el centro de retiros San
Francisco Javier.
En su segundo día en Singapur, el jueves 12 de
septiembre, se efectuará la ceremonia de bienvenida en la Casa del Parlamento a
las 9 de la mañana. Media hora después, Francisco visitará al Presidente de la
República, Tharman Shanmugaratnam, y se reunirá con el Primer Ministro,
Lawrence Wong. A su vez, se encontrará, a las 10:30, con las autoridades, la
sociedad civil y el cuerpo diplomático en el teatro del Centro Cultural
Universitario de la Universidad Nacional de Singapur. En esta oportunidad,
Francisco dirigirá un discurso a los asistentes. La jornada terminará con la
celebración de la santa misa a las 17:15 en el estadio nacional de “SportsHub”,
en la cual el Pontífice pronunciará la homilía.
El último día del Papa Francisco en Singapur, el
viernes 13, empezará a las 9:15 con la visita a un grupo de ancianos y enfermos
en la Casa Santa Teresa. Posteriormente, a las 10:00, tendrá un encuentro
interreligioso con los jóvenes en el Catholic Junior College y allí pronunciará
un discurso. A las 11:20 se realizará la ceremonia de despedida en el
Aeropuerto Internacional de Singapur “Changi”, despegando hacia Roma a las
11:50. Su regreso a la Ciudad Eterna, luego del extenso periplo, está previsto
para las 18:25.
Por SEBASTIÁN
SANSÓN FERRARI/Vatican News
No hay comentarios.: