Investigador Rafael Almánzar Mármol resalta maestro Luis Alberti como uno de los compositores y arreglistas más importantes de canciones navideñas en República Dominicana
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana (6 Diciembre 2024).- La música dominicana de Navidad y su influencia extranjera fue el tema central de la conferencia dictada por el destacado investigador folclórico Rafael Almánzar Mármol, en la Sala Doctor Carlos Dobal del Ateneo Amantes de la Luz.
Durante su exposición, Almánzar ofreció un recorrido histórico y cultural sobre cómo composiciones de diversos países han influido en la creación de música navideña en República Dominicana.
La conferencia
incluyó ejemplos gráficos y sonoros que permitieron a los asistentes apreciar
el impacto de melodías y arreglos internacionales en la tradición musical
navideña local.
El investigador destacó el papel fundamental del
maestro Luis Alberti como uno de los compositores y arreglistas más importantes
de canciones navideñas en el país. "Alberti supo capturar la esencia
festiva de la Navidad dominicana, mientras incorporaba elementos melódicos que
resonaban con la tradición y la modernidad", expresó.
Asimismo, Almánzar analizó canciones navideñas de
Puerto Rico que han sido reinterpretadas por artistas dominicanos, resaltando
cómo estas versiones han enriquecido la identidad musical navideña en la región
caribeña.
El evento contó con una notable asistencia, reflejando
el interés por preservar y comprender las raíces de las tradiciones musicales
dominicanas, así como la forma en que estas se han nutrido de influencias extranjeras
a lo largo del tiempo.
El Ateneo Amantes de la Luz reafirma su compromiso de
promover actividades culturales que fomenten el conocimiento y la valoración
del patrimonio musical de la nación.
Por JOSÉ ARMANDO TORIBIO
No hay comentarios.: