Consejo Nacional de la Magistratura se reunió este lunes en la noche de manera virtual
SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Enero 2025).- El presidente Luis Abinader encabezó la noche de este lunes la primera reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Fue con el fin de organizar el procedimiento para la escogencia del próximo procurador general de la República y siete procuradores adjuntos, de conformidad a la Ley 1-25, que modifica la Ley Orgánica del CNM.
Fue realizada de manera virtual.
La información fue ofrecida por el consultor jurídico
del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
Detalló, además, que la próxima reunión tendrá lugar
este miércoles 15 de enero a las ocho de la mañana, en la cual se pretende
aprobar el cronograma de trabajo y autorizar al presidente del Consejo a poner
en consulta pública el reglamento durante 20 días, como establece la ley.
“Una vez que se
conozca el reglamento, y se defina, se pone en consulta pública para la opinión
pública, para que todo el que quiera opinar, pueda opinar”, indicó Peralta.
En ese sentido, agregó que, de aprobar la consulta
pública este miércoles, para mediados de febrero habrá transcurrido el plazo
que establece la ley para su conocimiento, y posteriormente, el presidente del
Consejo, Luis Abinader, convoca una nueva reunión y propone los nombres de los
candidatos a ser aprobados o rechazados por los demás integrantes.
La pasada semana, el presidente Abinader promulgó la
Ley Orgánica 1-25, que modifica la Ley 138-11, del 21 de junio de 2011, del
Consejo Nacional de la Magistratura. El nuevo texto legislativo señala que será
responsabilidad de este órgano la escogencia de la figura del titular del
Ministerio Público, tomando en cuenta los requisitos establecidos en la nueva
Constitución de la República.
Integrantes
El CNM está conformado por el presidente Luis
Abinader; los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y
Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández; el diputado Tobías Crespo; el
presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, y el presidente
del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.
No hay comentarios.: