En el 2025, Ministerio de Interior y Policía reforzará acciones para combatir los homicidios, el narcotráfico, el crimen organizado y otros delitos
SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Enero 2025).- La ministra de Interior y Policía Faride Raful destacó que en 2024 se registraron menos homicidios y robos en comparación con 2023, lo que refleja el impacto positivo de las medidas implementadas en materia de seguridad ciudadana.
Raful informó que la Fuerza de Tarea Conjunta
intensificará las operaciones mediante el programa Garantía de Paz, con el
propósito de hacer cumplir las leyes, garantizar el orden público y promover la
convivencia social y la seguridad ciudadana.
Estas declaraciones fueron realizadas tras la primera
reunión de 2025 y la número 74 del proceso de seguimiento a los resultados del
Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
“Hay que cumplir la ley, cumplir con las normativas
para garantizar un orden y tener mayor paz social, para respetar los derechos
de todos y de todas las ciudadanas. Debemos aprender a vivir en legítima
convivencia, respetando a nuestros vecinos, sin afectar absolutamente a nadie”,
expresó la funcionaria.
La ministra subrayó que se mantendrán las medidas
vigentes sobre la regulación del expendio de bebidas alcohólicas, destacando su
impacto positivo en la reducción de la tasa de homicidios, que actualmente se
sitúa en 9.6 por cada 100 mil habitantes.
“Seguiremos aplicando la resolución del Ministerio de
Interior y Policía, junto con la del Ministerio de Turismo de 2021, y el
decreto presidencial que las valida desde 2006. Los horarios establecidos antes
de nuestra llegada al ministerio continuarán siendo respetados”, señaló.
Asimismo, Raful aseguró que ningún caso de abuso o
delito que involucre a miembros de la Policía Nacional quedará impune. Desde
2024, 49 agentes han sido sometidos a la justicia por su vinculación con actos
indebidos.
“No permitiremos que se empañe la labor de la Policía
Nacional. Estamos abiertos a recibir denuncias, investigar y garantizar que los
resultados de estas investigaciones sean transparentes, sin ocultamientos ni
impunidad. Aquí trabajamos bajo el principio del debido proceso y la justicia”,
enfatizó.
En la actividad, en el Salón del Club de Oficiales de
la Policía Nacional, estuvieron los ministros de Defensa, teniente general
Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el
director policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante
general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez y la presidenta de
la Comisión Técnica para la Reforma del Sistema Educativo de la Policía
Nacional, maestra Mu Kien Adriana Sang Ben.
Además, el presidente de la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la
procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio
Público, Yeni Berenice Reynoso.
No hay comentarios.: