El manatieño Carlos Beltrán está esperanzado en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol próximo año

SAN JUAN, Puerto Rico (23 Enero 2025).- Carlos Beltrán, en su tercer año de elegibilidad, se quedó muy cerca de ser un inmortal e ingresar al Salón de la Fama del Béisbol, y ahora deberá esperar al menos un año más para poder unirse a los cinco puertorriqueños que se encuentran en Cooperstown.

El manatieño obtuvo un 70.3% de los votos por parte de la Asociación de Escritores del Béisbol de América (Bbwaa, por sus siglas en inglés), quedando cerca del 75% requerido. Sin embargo, el apoyo al boricua ha saltado del 46.5% al 70.3% en los últimos dos años, y esta vez se quedó solo a 19 votos de ser parte de la Clase 2025. Ello representa que hay posibilidades reales para que en su cuarto año logre ingresar al Salón de la Fama, aunque deja claro que eso no lo controla, pero que lo que sí estuvo en sus manos lo ejecutó en el terreno de juego colocando números meritorios.

“Honestamente pienso que todo jugador que es considerado para entrar al Salón de la Fama ya es un privilegio. Al final del día los números están ahí y es cuestión de que esos votantes entiendan que soy merecedor de ser parte del Salón de la Fama. No tengo control sobre los votos, pero lo que estaba en mis manos en el terreno de juego lo hice y lo que nos toca es esperar. Muchos jugadores no son considerados ‘Hall of Fame’ porque en parte la perspectiva del jugador y la del reportero es diferente”, dijo Beltrán a EL VOCERO.

“Este año fue un 70 por ciento y esperamos que el año que viene se me dé la oportunidad. Si los votos siguen mejorando, como ha pasado en los años anteriores, pues es lo que debe pasar, pero eso no está en mi control. Cuando miro mi carrera y mis números, realmente no puedo estar más satisfecho y hasta en el mismo MLB Network me ponen entre los mejores jugadores ambidiestros en la historia del béisbol y eso es bonito. Llegué a Grandes Ligas, jugué los años que jugué y puse unos números que me llenan de satisfacción y orgullo”, añadió.

Por otro lado, a pesar de ser considerado uno de los mejores peloteros ambidiestros en la historia de las Grandes Ligas y de tener números meritorios, la realidad es que sigue pesando el tema del robo de señas de los Astros de Houston en 2017. A pesar de que estuvo involucrado todo el equipo, el único nombre mencionado fue el de Beltrán, algo que le afectó hasta en su futuro como mánager, ya que luego de ser elegido para dirigir a los Mets de Nueva York, fue despedido tan pronto abrieron la investigación y divulgaron su nombre.

El boricua no guarda rencores por ese tema y anteriormente ha asumido toda la responsabilidad, sin embargo, tiene muy presente el hecho de que no le hayan dado inmunidad al igual que a los otros jugadores y que solo se le haya mencionado junto al entonces mánager a A.J. Hinch y Alex Cora.

“Definitivamente, la situación con los Astros de Houston pesa, recuerdo que cuando se hace la investigación a todos los jugadores que participaron se les dio inmunidad, pero irónicamente fui el único jugador que es mencionado en el reporte, por ende lo que se me ofreció no se me otorgó. Fue bien frustrante el proceso, lo encontré injusto, siento que no tuve el respaldo de la asociación de peloteros en ese aspecto. Es cierto que estaba retirado e iba ser mánager, pero ver que todos los jugadores que participaron en ese año, ninguno es mencionado nada más que Carlos Beltrán… a partir de que mencionan mi nombre todo va dirigido hacia mí”, subrayó.

 

A lo largo de sus 20 temporadas en las Mayores, Beltrán registró un promedio de bateo de .279, y acumuló 2,725 imparables, 435 jonrones y 312 bases robadas. Además, es el líder entre los puertorriqueños en remolcadas, con 1,587, y en anotadas, con 1,582. Su carrera incluye un premio de Novato del Año de la Liga Americana en 1999, nueve apariciones en el Juego de Estrellas, tres Guantes de Oro y dos Bates de Plata.

Además, entre los boricuas es el líder de todos los tiempos en impulsadas y anotadas con 1,581 y 1,582. De lograr su entrada a Cooperstown se uniría a Roberto Clemente, Orlando “Peruchín” Cepeda, Roberto Alomar, Iván “Pudge” Rodríguez y Edgar Martínez.

 

No hay comentarios.: