Con visión positiva sobre República Dominicana el secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio se reunirá este jueves con el presidente Luis Abinader
SANTO DOMINGO, República Dominicana (5 Febrero 2025).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó la noche del miércoles a República Dominicana, última etapa de su primera gira internacional tras asumir el cargo y donde se entrevistará con el presidente dominicano, Luis Abinader.
El avión oficial en el que viajaba Rubio, procedente
de Guatemala, aterrizó entre amplias medidas de seguridad minutos después de
las 20.00 hora local (00.00 GMT del jueves) en el Aeropuerto Internacional de Las
Américas, en Santo Domingo.
A pie de escalerilla fue recibido por el ministro
dominicano de Exteriores, Roberto Álvarez, y la encargada de Negocios de la
embajada de Estados Unidos en República Dominicana, Patricia Aguilera, entre
otros.
Rubio
visita República Dominicana en el final de su gira
El jueves el secretario de Estado será recibido por
Abinader en el Palacio Nacional, donde ambos analizarán diferentes temas, con
especial atención a la crisis de Haití, la migración y la Agencia de Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), de la que Rubio ha sido
designado director interino y en medio de la orden ejecutiva firmada por el
presidente Donald Trump de suspender durante 90 días la ayuda humanitaria de
EE.UU.
Otros asuntos a abordar serán la celebración a finales
de este año en República Dominicana de la Cumbre de las Américas, la lucha
contra el narcotráfico y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Marco Rubio y Abinader ofrecerán una rueda de prensa
en el Palacio Nacional, donde mantendrán también un almuerzo de trabajo junto a
sus comitivas.
Asimismo está previsto que el secretario de Estado
converse con el canciller Roberto Álvarez.
Desde República Dominicana, Rubio regresará el jueves
a Estados Unidos, poniendo punto final a una gira que lo ha llevado también a
Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.
Programas
de ayudas en la mesa de las conversaciones
El lunes pasado, en una rueda de prensa, Abinader
había expresado su preocupación ante los eventuales recortes a los programas de
ayudas en el exterior de Estados Unidos y, en concreto, que la congelación de
fondos afectara al vecino país, especialmente en lo relativo a alimentación, no
tanto a República Dominicana porque, dijo, «tampoco estamos recibiendo la
cantidad de ayuda (desde EE.UU.) que no pudiéramos subsanar».
No obstante, mostró su esperanza en que, tras la
revisión de los programas de asistencia, Washington mantenga «los que estén
justificados, como en el caso de Haití».
Programas de ayudas en la mesa de las conversaciones
El lunes pasado, en una rueda de prensa, Abinader
había expresado su preocupación ante los eventuales recortes a los programas de
ayudas en el exterior de Estados Unidos y, en concreto, que la congelación de
fondos afectara al vecino país, especialmente en lo relativo a alimentación, no
tanto a República Dominicana porque, dijo, «tampoco estamos recibiendo la
cantidad de ayuda (desde EE.UU.) que no pudiéramos subsanar».
No obstante, mostró su esperanza en que, tras la
revisión de los programas de asistencia, Washington mantenga «los que estén
justificados, como en el caso de Haití».
El martes, la ONU informó de que había recibido una
notificación oficial del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, en la que «piden parar de inmediato su contribución» a la Misión
Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), lo que sería consecuencia
de esa congelación temporal.
Remesas
En total en 2024 las remesas alcanzaron los 10.756
millones de dólares, conforme a datos del Banco Central dominicano, en su mayor
parte procedentes de EE.UU.: a modo de ejemplo, de los 1.003,5 millones de
diciembre pasado en flujos regulares 710,5 provinieron de Estados Unidos.
Todos ellos son temas a tratar en las poco más de 24
horas que se prevé que Marco Rubio esté en República Dominicana, cuya llegada
se espera para esta noche.
Este jueves, entre otras actividades, tendrá un
encuentro con Abinader en el Palacio Nacional y mantendrá con él, junto a su
comitiva, un almuerzo de trabajo, tras lo cual ambos ofrecerán una rueda de
prensa.
También está previsto que el secretario de Estado
converse con el canciller dominicano, Roberto Álvarez.
La visión de Marco Rubio sobre República Dominicana es
muy positiva y a mediados de enero, durante la audiencia ante el Comité de
Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. para confirmar su nominación como
secretario de Estado, Marco dijo que República Dominicana es uno de los países
de las Américas que «está haciendo las cosas bien», pese al desafío que
representa la inestabilidad en el vecino Haití.
No hay comentarios.: