Los Indios de Mayagüez se despiden en grande al culminar en el tercer puesto de la Serie del Caribe

MEXICALI, México (7 Febrero 2025).- Los otros seis jugadores que han conectado dos jonrones en un juego del torneo caribeño son: Gerónimo Berroa (República Dominicana) y Carlos Baerga (Puerto Rico), quienes lo hicieron el mismo día, el 11 de febrero de 1990, en el Orange Bowl de Miami. Seguidos por Barry Jones (Puerto Rico), Gerónimo Peña (República Dominicana), Homar Rojas (México), todos en 1990. El penúltimo en lograrlo fue Julián Contreras (México) en la pasada edición.

Los boricuas comenzaron pegando primero con su ofensiva desde el primer episodio descifrando cada lanzamiento del iniciador, Jimmyy Endersby, pero en el segundo capitalizaron cuando el campocorto Isán Díaz pegó un jonrón de dos carreras.

En la cuarta entrada el madero boricua se mantuvo imparable cuando el propio Díaz se volvió a encargar de ampliar la ventaja conectando otro cuadrangular, esta vez en solitario. Luego con las bases llenas, Emmanuel “Pulpo” Rivera pegó un sencillo remolcador de dos carreras y Anthony García conectó un elevado de sacrificio al jardín central que permitió la sexta carrera del encuentro.

La ofensiva venezolana despertó en la quinta entrada cuando con hambres en las esquinas, Hernán Pérez pegó un sencillo remolcador para descontar la primera del partido. Pero, a pesar de que lograron tener bases llenas, el relevista Ricardo Vélez pudo contener la ofensiva sin permitir más carreras.

Tras sentir el poder venezolano, la Tribu volvió a su rutina ofensiva cuando el repector Onix Vega con un sencilo remolcó la séptima anotación para los boricuas. Los Cardenales intentaron remontar el encuentro anotando tres carreras en la parte baja de la novena, pero no les fue suficiente.

 

No hay comentarios.: