La prensa nacional de Brasil califica humillante la derrota selección fútbol ante Argentina
BRASILIA, Brasil (26 Marzo 2025).- La prensa nacional califica hoy de humillante, monumental y otra avalancha de adjetivos la derrota de Brasil contra Argentina (1-4) en la 14 jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026.
El portal G1, entre varios duros comentarios, destaca
que la Canarinha sufrió anoche en el estadio Monumental de Buenos Aires el
mayor descalabro en su historia de las clasificatorias.
Refiere que el fracaso tiene asustada la fanaticada de
la Verdeamarelha a casi un año de la Copa Mundial.
Con el resultado, comenta por su parte el sitio
ge.globo.com, la presión crece hacia arriba del director técnico (DT) Dorival
Júnior.
Brasil no pudo reaccionar, reconoce la página
deportiva y «en una noche histórica, el público argentino gritó olé desde la
primera etapa e incluso hizo un minuto de silencio para el equipo brasileño,
que no gana a la selección de Argentina hace seis años».
El despido del entrenador se convirtió en cuestión de
tiempo en la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), asegura el portal UOL.
Apunta que «no hay clima para la continuidad del
entrenador al frente de la selección brasileña. La gota de agua fue el golazo
sufrido ante Argentina».
Según el espacio virtual, Dorival Júnior ya estaba en
jaque antes de la fecha FIFA de este mes (el primero del año) y el presidente
de la CBF, Ednaldo Rodrigues, quería dos victorias.
Pero el clima se enrareció «porque no solo Brasil
perdió ante los argentinos, sino que tomó un baile», reseña el portal y
califica al equipo nacional de «cobarde, golpeado, perdido, confuso,
desmoralizado, minúsculo».
Para UOL, la pentacampeona mundial descubre el nuevo
nivel que ocupa actualmente en el fútbol, el cual debe ser refundando.
No responsabiliza a Dorival Júnior, ni anteriores DT,
«no es de este elenco que habla demasiado y juega menos, no es de la ausencia
de Neymar Jr., es de quien piensa el fútbol brasileño», remarca.
No hay comentarios.: