Las comunicaciones revelan también diferencias entre Trump y el vicepresidente, un escándalo por filtración que comprometería la seguridad nacional de EE.UU.
WASHINGTON (25 Marzo 2025).- La administración del presidente Donald Trump compartió por error sus planes de ataques en Yemen a la revista The Atlantic, en lo que representa una preocupante violación a la seguridad nacional estadounidense.
El redactor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg,
reveló que se lo incluyó, sin él solicitarlo, en una cadena de mensajes de
altos cargos en la plataforma de mensajería Signal, incluyendo el
vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth y el asesor de
seguridad nacional Mike Waltz, en el que hablaban de que se emprenderían ataques
contra el grupo terrorista de los hutíes en Yemen a principios de este mes.
“El mundo se enteró poco antes de las dos de la tarde, hora
del este, del 15 de marzo de que Estados Unidos estaba bombardeando objetivos
hutíes en todo Yemen”, señaló Goldberg en un artículo titulado “La
Administración Trump me envió accidentalmente un mensaje con sus planes de
guerra”.
Sin embargo, añadió, él se enteró “dos horas antes de que
estallaran las primeras bombas que el ataque podría estar a punto de
producirse. La razón por la que lo sabía es que Pete Hegseth, el secretario de
Defensa, me había enviado un mensaje de texto con el plan de guerra a las 11:44
a.m. El plan incluía información precisa sobre los paquetes de armas, los
objetivos y el calendario”.
El gobierno del presidente Donald Trump afirmó haber
“eliminado” en esos bombardeos a múltiples líderes de los hutíes, un grupo
respaldado por Irán y que ha lanzado ataques contra buques que cruzan el Mar
Rojo en solidaridad con los palestinos en Gaza.
El vocero del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes,
confirmó a The New York Post que el chat de Signal que incluía a Goldberg
“parece ser una cadena de mensajes auténtica, y estamos revisando cómo se
añadió un número inadvertido a la cadena”.
Sin embargo, resaltó que esta “cadena es una demostración de
la profunda y reflexiva coordinación política entre altos funcionarios” y que
el éxito de la misión “demuestra que no había amenazas a las tropas o la
seguridad nacional”.
El chat incluía, dijo Goldberg, a alguien identificado solo
como “MAR”, las mismas iniciales del secretario de Estado Marco Rubio; el
director de la CIA, John Ratcliffe; el enviado especial a Medio Oriente, Steve
Witkoff; la jefa de personal de la Casa Blanca, Susie Wiles; alguien llamado
“SM”, que se cree que es el subjefe de personal de la Casa Blanca para
política, Stephen Miller; y alguien llamado “TG”, que Goldberg cree que es la
directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.
En su artículo, Goldberg dijo que al principio, cuando recibió una solicitud de conexión de Waltz, se mostró escéptico de que el mensaje procediera realmente del asesor de seguridad nacional del presidente Trump y sospechó que podría haber sido alguien “haciéndose pasar” por él.
Pero entonces, el 13 de marzo, Waltz dio instrucciones a los
participantes del chat, llamado “pequeño grupo Hutí PC” para que proporcionaran
el mejor punto de contacto de su equipo para ayudar con la correspondencia durante
ese próximo fin de semana.
“Equipo, esta mañana deberían tener en vuestras bandejas de
entrada una declaración de conclusiones con las tareas encomendadas por el
presidente”, envió Waltz un mensaje de texto al grupo a las 8:05 a.m. del 14 de
marzo, utilizando el término “high side” para referirse a los sistemas
informáticos clasificados.
En la conversación, Vance expresó su recelo sobre los
ataques. “Creo que estamos cometiendo un error”, escribió.
“Él [tres] por ciento del comercio estadounidense pasa por
él [Canal de Suez]. El 40% del comercio europeo sí”, dijo el vicepresidente.
“Existe un riesgo real de que el público no entienda esto o por qué es
necesario. La razón más fuerte para hacer esto es, como dijo POTUS [el presidente
de EU], enviar un mensaje”.
“No estoy seguro de que el presidente sea consciente de lo
incoherente que es esto con su mensaje sobre Europa en estos momentos”,
prosiguió Vance.
“Hay un riesgo adicional de que veamos un repunte de
moderado a severo en los precios del petróleo. Estoy dispuesto a apoyar el
consenso del equipo y reservarme estas preocupaciones. Pero hay argumentos de
peso para retrasar esto un mes, hacer el trabajo de mensajería sobre por qué
esto importa, ver dónde está la economía, etc”, añadió.
No hay comentarios.: