La República Dominicana repatria 48 embarazadas y 39 parturientas haitianas
SANTO DOMINGO, República Dominicana (22 Abril 2025).- La Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana deportó en el primer día de aplicación del protocolo hospitalario para extranjeros a 48 embarazadas y otras 39 recién paridas, todas haitianas, informó hoy la institución.
Solo el lunes pasado, como resultado del inicio del
proceso de verificación migratoria en los principales centros hospitalarios
públicos del país, se aprehendieron a las 87 féminas, acompañadas de 48
menores.
La nota publicada en el portal de Migración precisa
que el Director General de ese organismo, vicealmirante Luis Rafael Lee
Ballester, visitó el Centro de Retención de Inmigrantes indocumentados de
Haina, para supervisar los procedimientos de repatriación de parturientas y
garantizar la aplicación de las normas que regulan el proceso.
Esas devoluciones a su país de origen se realizan en
base a un protocolo con las autoridades del Seguro Nacional de Salud, según la
información.
Agrega que el proceso de repatriación inicia después
de que la paciente recibe el alta hospitalaria y se confirma que no existen
riesgos para su salud.
La DGM comunicó que las devueltas fueron transportadas
en autobuses hasta la puerta binacional de la provincia fronteriza Elías Piña
(oeste del país), donde fueron recibidas por las autoridades de la vecina
nación.
El nuevo protocolo para la atención a pacientes
extranjeros en hospitales de la red pública de República Dominicana entró en
vigencia el lunes pasado.
A inicios de este mes el gobierno anunció 15 medidas
contra la migración ilegal, principalmente haitiana, a fin de garantizar la
soberanía nacional ante la crisis en la nación fronteriza, que vive una espiral
de violencia sin precedentes, indicó.
El presidente Luis Abinader informó que para controlar
la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria
irregular, dispuso esta formalidad que obliga al personal de los centros de
salud a exigir al extranjero una identificación oficial, carta de trabajo que
acredite su estancia legal en el país y prueba domiciliaria.
El gobernante también orientó el establecimiento de
una tarifa para los servicios brindados.
Explicó que, en el caso de no cumplir con ninguno de
estos requisitos, el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado
inmediatamente.
A partir de esta semana agentes migratorios velan por
el cumplimiento de este reglamento en los hospitales, según indicaciones del
gobernante.
No hay comentarios.: