Marcó Italia récord en casos de gripe con 16,1 millones de enfermos

ROMA (6 Mayo 2025).- En la temporada gripal 2024-2025, Italia registró 16 millones 129 mil enfermos, una cifra nunca antes reportada en este país, destaca hoy un informe oficial.

En el último parte estacional de la Red de Vigilancia de Virus Respiratorios (RespiVirnet), del Instituto Superior de Sanidad (ISS), se señala que los datos recogidos contradicen las estimaciones realizadas al principio de esta temporada, cuando se esperaba un impacto mucho menor.

El experto Gianni Rezza, profesor asociado de Higiene en la Universidad Vita-Salute San Raffaele, de la norteña ciudad de Milán, consideró en declaraciones a la prensa que la causa de las cifras récord de este año es sobre todo la mezcla de virus que han estado circulando.

“El año pasado nos enfrentamos principalmente al virus de gripe A del tipo H1, responsable de aproximadamente el 90,0 por ciento de los casos” pero en el actual, según dijo, no se detectó una cepa dominante y “un tercio de los casos fueron causados por virus de la gripe A/H1, un tercio por virus de gripe A/H3 y un tercio por virus de tipo B”.

El epidemiólogo Massimo Ciccozzi llamó la atención acerca de la importancia de reforzar la inmunización, sobre todo de las personas más vulnerables, “pues la cobertura de vacunación entre los mayores de 65 años alcanzó este año un 53,0 por ciento cuando deberíamos llegar al menos a los 70,0 puntos porcentuales”.

Sin embargo, la nota del ISS destaca que, durante la decimoséptima semana del año 2025, del 21 al 27 de abril, cuando finalizó oficialmente la vigilancia estacional, se apreció un descenso en la incidencia de Síndromes Tipo Influenza (ILI) a 3,7 casos por cada mil pacientes, por debajo de los 4,9 observados en los siete días anteriores.

Esa incidencia, según un informe de la RespiVirnet publicado en el sitio digital de la publicación especializada Quotidiano Sanitá, se encuentra muy por debajo del umbral de referencia, establecido en 5,65 casos por cada mil habitantes, y todas las regiones del país mostraron una significativa reducción de la misma.

De las 924 muestras recibidas por los laboratorios de esa red durante la última semana, 34 resultaron positivas para influenza, de las cuales 24 fueron tipo A, con 13 del subtipo H3N2; tres del H1N1pdm09, mientras ocho están aún sin subtipificar, a la vez que 10 correspondieron al tipo B, precisa la fuente.

No hay comentarios.: