Desalojan negocios para construcción de nuevo retorno en la autopista Duarte

Las obras afectan establecimientos como agencias de vehículos, gomerías y almacenes que operaban en la zona y que fueron retirados por equipos de obreros para dar paso al proyecto vial.

Comunidades reclaman soluciones

Representantes de juntas de vecinos denunciaron que la intervención de la autopista ha dejado aisladas a varias comunidades, debido a la gran distancia a la que fueron construidos los retornos existentes. La situación, según afirman, ha incrementado el riesgo de accidentes y las dificultades para desplazarse en el área.

Arcadio Antonio Rodríguez Ceballos, propietario de varios de los negocios desalojados, confirmó que firmó un acuerdo mediante el cual recibirá 10 millones 300 mil pesos por ceder una porción de 764 metros cuadrados. Otros comerciantes afectados esperan aún el pago de las indemnizaciones correspondientes.

“Yo mismo vivo en Ortega y con la reconstrucción de la autopista Duarte nos dejaron incomunicados. Por eso son necesarios estos trabajos para habilitar un nuevo retorno”, expresó Rodríguez Ceballos.

Obras pendientes

El Ministerio de Obras Públicas prometió la construcción de puentes peatonales a lo largo de los nueve kilómetros intervenidos de la autopista Duarte, desde la entrada al Aeropuerto Internacional del Cibao y la avenida Víctor Espaillat Mera hasta la zona monumental de Santiago. La medida busca reducir la alta cantidad de accidentes registrados tras el aislamiento de las comunidades por la falta de retornos seguros.

En la comunidad de Canabacoa, donde ya se construyó otro retorno, conductores han manifestado quejas debido a la poca visibilidad del acceso, lo que provoca que algunos choferes lo pasen de largo.

La autopista Duarte lleva tres años en proceso de intervención. En 2022, el presidente Luis Abinader inició los trabajos de remodelación desde el kilómetro 9 en Santo Domingo hasta las entradas de Santiago y Montecristi, con una inversión superior a los 18 mil millones de pesos. Sin embargo, a la fecha aún faltan varios tramos por concluir. La importante vía fue construida en 1922 y continúa siendo la principal conexión terrestre del país.

No hay comentarios.: