Comisión investigadora caso UASD y Olivo de León concluye investigación. Critican al Rector de la UASD
Como parte de mi lucha incansable por combatir los males dentro del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) difundo una información del 31 de julio del 2013, que se puede conseguir en Internet, pero que en esta ocasión la rastreé del blog de la periodista Persia Cuevas, con el mismo título, que se refiere a una investigación que realizamos sobre una actuación del señor Olivo de León, en su condición de secretario general del SNTP, en un conflicto en la UASD, que en lugar de resolverlo, lo que consiguió fue un nombramiento o botella en esa institución, por un monto, en esa ocasión de RD$35,418.00, que aún mantiene, pero que se ha elevado sobre los 60 mil.
Por esas, y muchísimas otras cosas, es que siempre hemos estado luchando, muchas veces solo, por un cambio radical en el CDP y el SNTP, para que estos gremios sean dirigidos por personas que tengan un alto valor moral, que respeten las instituciones, la democracia participativa, la transparencia, que no las secuestren y quieran vivir de ellas, que no sean cuestionables y que sean modelos a seguir. A continuación, la información publicada en el 2013.
La Comisión Especial designada por la Asamblea General del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) para investigar un conflicto surgido en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la participación del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Olivo León, concluyó su investigación, donde 2 de los 3 miembros, recomendaron someter al Tribunal Disciplinario al dirigente sindical.
La Comisión estuvo integrada por el ex secretario general del SNTP y ex presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), David R. Lorenzo; el profesor de comunicación de la UASD, Ramón Diloné y la ex presidenta del CDP, Mercedes Castillo.
Lorenzo y Diloné recomendaron someter a De León a los tribunales disciplinarios del CDP y el SNTP, por cometer tráfico de influencias, violar los artículos 179 del Código Penal; 80, numerales 2,4 y 5, de la Ley 41-08 sobre administración pública; 15 de la ley 10-91, varios principios establecidos en los artículos, 22, 46, 47 y 52 del Código de Ética del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y 15 del Reglamento Interno del CDP y los Estatutos del SNTP.
Lorenzo y Diloné también criticaron al Rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, por estar nombrando en puestos de periodistas a personas que no son profesionales de la comunicación y de designar a otros sin ser necesarios, comprometiendo los escasos recursos de esa academia, con la anuencia u omisión del Consejo Universitario.
En cambio, Mercedes Castillo, en sus conclusiones defendió la participación de De León como mediador en varios conflictos en la UASD y su nombramiento en ese centro de estudios:
Se recuerda que en meses pasados varios periodistas paralizaron la Escuela de Comunicación de la UASD, en protesta por el nombramiento en puestos de periodistas a personas ajenas a la carrera, por parte del Rector Mateo Aquino Febrillet.
Durante la protesta, varios comunicadores fueron sancionados con la suspensión de la compensación que recibían, por trabajar en horario extendido, entre ellos, el de Pedro Gonzalo Hernández.
En medio de ese conflicto intervino como mediador De León, pero en el proceso, salió nombrado en la UASD con un salario de RD$35,418.00, pese a tener otro empleo gubernamental, en el Ministerio de la Administración Público, lo que originó que varios de los periodistas se quejaran, de que éste en lugar de resolver el problema, saliera con un nombramiento.
El 25 de mayo del 2013, el periodista Franklin Ferreras planteó el caso ante la Asamblea General del CDP y propuso a los 3 miembros de la comisión investigadora, lo que fue aprobado por los asambleístas. A continuación, las conclusiones de Mercedes Castillo, Ramón Diloné y David R. Lorenzo en torno al caso.
Por DAVID R. LORENZO
No hay comentarios.: