La Administración Trump revisa a los 55 millones de extranjeros con visas estadounidenses por posibles violaciones, dice Departamento de Estado
WASHINGTON (22 Agosto 2025).- La administración Trump anunció el jueves que está revisando a más de 55 millones de personas con visas válidas para ingresar a Estados Unidos en busca de posibles violaciones que podrían derivar en deportación, marcando un endurecimiento creciente contra extranjeros autorizados a estar en el país.
En una respuesta escrita a una pregunta de The
Associated Press, el Departamento de Estado indicó que todos los titulares de
visas estadounidenses, incluidos turistas de muchos países, están sujetos a un
“control continuo”, con el objetivo de detectar cualquier indicio de que
podrían ser inelegibles para ingresar o permanecer en Estados Unidos.
Si se encuentra información de este tipo, la visa será
revocada y, si el titular se encuentra en el país, estará sujeto a deportación.
Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo,
su administración se ha centrado en deportar a migrantes que están ilegalmente
en Estados Unidos, así como a titulares de visas de estudiante e intercambio de
visitantes. El nuevo lenguaje del Departamento de Estado sugiere que este
proceso de control continuo, que los funcionarios reconocen como consumidor de
tiempo, es mucho más amplio y podría implicar que incluso quienes ya tienen
permiso para estar en EE. UU. podrían ver esas autorizaciones revocadas de
forma abrupta.
El departamento indicó que busca indicadores de
inelegibilidad, incluyendo personas que se queden más tiempo del autorizado en
su visa, actividades criminales, amenazas a la seguridad pública, participación
en cualquier forma de actividad terrorista o apoyo a organizaciones
terroristas.
“Revisamos toda la información disponible como parte
de nuestro control, incluyendo registros de la policía o de inmigración, o
cualquier otra información que surja después de la emisión de la visa que
indique una posible inelegibilidad”, afirmó el departamento.
La administración ha impuesto de manera constante más
restricciones y requisitos a los solicitantes de visas, incluyendo la
obligación de entrevistas presenciales. La revisión de todos los titulares de
visas parece ser una expansión significativa de lo que inicialmente se centraba
principalmente en estudiantes involucrados en lo que el gobierno percibe como
actividad pro-Palestina o anti-Israel.
Los funcionarios indican que las revisiones incluirán
cuentas de redes sociales de todos los titulares de visas, registros de la
policía y de inmigración en sus países de origen, así como cualquier violación
de la ley estadounidense cometida mientras estaban en Estados Unidos.
Las revisiones también incluirán nuevas herramientas
de recopilación de datos sobre solicitantes de visas pasados, presentes y
futuros, incluyendo un escaneo completo de sitios de redes sociales, posible
gracias a nuevos requisitos introducidos a principios de este año. Estos
requieren que los interruptores de privacidad en teléfonos celulares y otros
dispositivos o aplicaciones estén desactivados cuando un solicitante se presenta
a la entrevista de visa.
“Como parte del compromiso de la administración Trump
de proteger la seguridad nacional y pública de EE. UU., desde el Día de la
Inauguración, el Departamento de Estado ha revocado más del doble de visas,
incluyendo casi cuatro veces más visas de estudiante, que durante el mismo
período del año pasado”, indicó el Departamento de Estado.
La gran mayoría de los extranjeros que buscan ingresar
a EE. UU. requieren visas, especialmente quienes desean estudiar o trabajar por
períodos prolongados. Entre las excepciones para visitas cortas por turismo o
negocios se encuentran los ciudadanos de los 40 países principalmente europeos
y asiáticos que pertenecen al Programa de Exención de Visa, que permite
estancias de hasta tres meses sin solicitar una visa.
Pero grandes partes del mundo —incluyendo países muy
poblados como China, India, Indonesia, Rusia y la mayoría de África— no forman
parte del programa, por lo que sus ciudadanos deben solicitar y recibir visas
para viajar a Estados Unidos.
A principios de esta semana, el departamento informó
que desde el regreso de Trump a la Casa Blanca se han revocado más de 6,000
visas de estudiante por exceder el tiempo permitido y violaciones de leyes
locales, estatales y federales, la gran mayoría por agresiones, conducir bajo
la influencia de alcohol o drogas y apoyo al terrorismo.
El departamento señaló que aproximadamente 4,000 de
esas 6,000 visas fueron revocadas por infracciones reales de la ley, y que
alrededor de 200 a 300 visas se cancelaron por cuestiones relacionadas con
terrorismo, incluyendo apoyo a organizaciones terroristas designadas o a
estados patrocinadores del terrorismo.
No hay comentarios.: