La vicepresidenta Peña encabeza encuentro de cooperadores de salud del ILAC y aboga por prevención y compromiso comunitario

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS (5 Agosto 2025).- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la apertura del XXIII Encuentro Anual de Cooperadores de Salud del Centro de Educación para la Salud Integral (ILAC), que reunió a 200 líderes comunitarios dedicados a llevar salud y educación a comunidades rurales del país.

Durante el acto, Peña calificó el encuentro como una “muestra de amor al prójimo convertido en acción” y destacó el compromiso de los cooperadores con la salud preventiva como una verdadera misión de vida.

“Estamos en tiempos de cambios, y precisamente la salud preventiva nos invita a cada uno a asumir una vida de calidad. Ojalá esto se pudiera replicar en otras comunidades vulnerables, como ustedes lo han hecho por más de 40 años”, expresó la también presidenta del Gabinete de Salud.

Peña valoró el trabajo de la Red de Cooperadores de Salud Rural del Cibao Central, señalando que su labor fortalece el liderazgo comunitario y amplía el impacto de las acciones de salud en las zonas rurales. Afirmó que estos líderes contribuyen al fortalecimiento del sistema local, brindando una mejor respuesta a las necesidades de la población.

“Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, asumo el compromiso de que él venga a conocer este lugar. Es un hombre muy sensible”, manifestó Peña, tras realizar un recorrido por las instalaciones y laboratorios del ILAC.

Diagnóstico comunitario y compromiso con la salud

El presidente de la Junta Directiva del ILAC, Marcel Morel, explicó que el encuentro tiene como propósito revisar el trabajo realizado por los cooperadores en sus comunidades e identificar las principales necesidades de cada sector.

“La educación ha sido la piedra angular del éxito en este medio siglo de camino. Nuestra gente ha experimentado una reducción de enfermedades gracias a una atención y seguimiento constantes”, aseguró Morel

Durante más de cuatro décadas, el ILAC ha formado a cientos de cooperadores —hombres y mujeres— que han asumido un rol clave en la promoción de la salud preventiva, orientando y acompañando a las familias en temas esenciales para el bienestar integral.

Entre las acciones realizadas se incluyen atenciones médicas en áreas como hipertensión, diabetes, urología, oftalmología, enfermedades crónicas, y el funcionamiento de un laboratorio de prótesis ortopédicas. También participan en la construcción de acueductos, tratamientos de agua potable, mejora de procesos productivos, realización de talleres educativos y entrega de viviendas.

Este año, el encuentro abordó temáticas relacionadas con los desafíos sociales, económicos y ambientales que afectan a las comunidades rurales.

Vicepresidenta expresa preocupación por feminicidios

Al finalizar su participación, Raquel Peña se refirió al preocupante aumento de los feminicidios en el país, calificándolos como “una situación dolorosa que debe abordarse de forma integral”.

Peña reveló que el 80 % de los feminicidios registrados en 2025 se relacionan con la falta de denuncias previas por parte de las víctimas.

“Esto es muy grave. Como sociedad debemos trabajar unidos —gobierno, iglesia y sociedad civil— a través del Gabinete Social para que esto no siga ocurriendo. La educación y la denuncia oportuna son claves para prevenirlo”, enfatizó.


No hay comentarios.: