Alemana Annalena Baerbock, quinta mujer que asume presidencia de Asamblea General ONU
NACIONES UNIDAS (23 Septiembre 2025).- El Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU inicia hoy oficialmente con Gaza y el Estado Palestino, Ucrania, Sudán y otras guerras como desafíos urgentes.
Durante los próximos seis días también se debatirá
aquí de otros retos como el cambio climático, la igualdad de la mujer y la
inteligencia artificial en un mundo que precisa soluciones apremiantes a sus
graves problemas.
Justo los líderes mundiales convergerán en el Salón de
la Asamblea General en su sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),
a orillas del East River en Manhattan, para lo que promete ser -según algunas
apreciaciones en medios locales- una de las reuniones anuales más cruciales de
los últimos tiempos.
Al menos 193 delegaciones, unos 89 Jefes de Estado y
43 Jefes de Gobierno participarán en el Segmento de Alto Nivel del 80 período
de sesiones de la Asamblea General de la ONU, se informó hoy aquí.
Al actualizar a los periodistas la víspera, en su
habitual conferencia de prensa, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario
general António Guterres, dijo que se esperan otros jefes de delegaciones y que
para esta semana se programaron unas mil 642 reuniones bilaterales.
El vocero confirmó que Guterres se dirigirá a la
comunidad internacional con «un llamamiento a la renovación, a la urgencia de
la acción y al liderazgo moral. Denunciará la impunidad y la anarquía que
amenazan el orden mundial». Este periodo de sesiones de la Asamblea General de
las Naciones Unidas se regirá bajo el lema «Mejor juntos: 80 años y más por la
paz, el desarrollo y los derechos humanos», en un momento crucial para renovar
el compromiso mundial con el multilateralismo, la solidaridad y la acción
compartida en favor de las personas y el planeta.
Otras reuniones previstas son la Cumbre para una
Economía Global Sostenible, Inclusiva y Resiliente (24 de septiembre) y la
Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
(el 25).
El periodo de sesiones -hasta septiembre de 2026-
contará con una mujer como presidenta de la Asamblea General. Annalena Baerbock
es la quinta fémina en ocupar el puesto en los 80 años de historia de la ONU.
No hay comentarios.: