Fallece el economista Guillermo Caram a los 84 años de edad, fue gobernador del Banco Central

SANTO DOMINGO, República Dominicana (25 Septiembre 2025).- Falleció este jueves a los 84 años el economista e ingeniero dominicano Guillermo Caramexgobernador del Banco Central de la República Dominicana, según informó este jueves su familia en un comunicado.

Sus restos serán velados hoy, a partir de las 6:00 de la tarde, en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y mañana, viernes 26 de septiembre, recibirán honras fúnebres, con salida hacia el Cementerio Cristo Redentor a la 1:00 de la tarde.

Caram nació el 28 de enero de 1941 en San Pedro de Macorís, hijo de Pedro Caram Risi y Altagracia Herrera Khourie, descendientes de inmigrantes libaneses. Se graduó de ingeniero civil en 1961 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y posteriormente obtuvo una maestría en Planificación becado por la OEA en el Instituto de Planeamiento de Lima, con asesoría de la Universidad de Yale.

En el ámbito político fue fundador en 1961 del Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSCi), llegando a ser secretario ejecutivo, de organización y vicepresidente. En 1968 fue elegido regidor del Distrito Nacional y presidió la Comisión de Obras Públicas y Planificación.

Aspiró a la nominación presidencial en 1977 y más adelante ocupó importantes cargos estatales: secretario técnico de la Presidencia (1986), secretario de Finanzas (1989) y posteriormente gobernador del Banco Central.

También se desempeñó como embajador y asesor económico de la Cancillería en 1996, así como consultor de la Cámara de Diputados, el Senado y la Liga Municipal Dominicana.

Su trayectoria incluyó una amplia labor académica, siendo profesor en la UASD, Pucmm, Unphu, APEC e Instituto de Periodismo Dominicano, además de articulista en medios como Listín Diario, El Caribe, El Nuevo Diario y Hoy, donde mantenía una columna dominical. Fue vicepresidente de la Universidad APEC, fundador del consejo consultivo de la UCE y presidente de la Fundación de Crédito Educativo Inc.

En el sector privado fundó firmas de consultoría como Técnicos Proyeccionistas y Serviconsult S.A., asesorando instituciones nacionales e internacionales. Asimismo, participó activamente en organismos de planificación regional y programas de desarrollo, tanto en el país como en el extranjero.

Hasta sus últimos años se mantuvo como referente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).


Fuente: DIARIO LIBRE



No hay comentarios.: