El gobierno de México inició gestiones para repatriar a connacionales desde Israel
CIUDAD DE MÉXICO (3 Octubre 2025).- México informó hoy que se encuentran bien los seis connacionales participantes en la Flotilla Global Sumud, misión de ayuda humanitaria a Gaza interceptada por Israel, y comenzaron las gestiones ante aquella nación para repatriarlos.
A través de un mensaje en la red social X, la
Secretaría de Relaciones Exteriores refirió que el embajador en Israel,
Mauricio Escanero, se entrevistó este viernes con los ciudadanos en el centro
de detención Ktziot, en ese país.
“Todos se encuentran bien”, aseveró la cartera, al
agregar que los connacionales agradecieron el acompañamiento y la asistencia
consular, así como la comunicación que mantuvieron con la sede diplomática
durante el trayecto.
De acuerdo con lo divulgado, “los seis accedieron a su
repatriación voluntaria a México, por lo que se iniciaron de inmediato las
gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel, para que la repatriación
proceda lo antes posible”.
Además, la connacional que viajaba en la embarcación
de apoyo legal de la Flotilla también se encuentra bien y se mantiene
comunicación con ella.
La Secretaría sostuvo que mantiene contacto permanente
con los familiares y reafirmó “su compromiso de velar por la integridad y
seguridad de las y los connacionales en todo momento, como lo ha hecho hasta
ahora”.
Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum exigió a Israel
liberar inmediatamente a Arlin Medrano, Sol González, Carlos Pérez, Ernesto
Ledesma, Diego Vázquez y Laura Alejandra Vélez, al subrayar que no cometieron
ningún delito.
La jefa del Ejecutivo demandó también “que llegue la
ayuda humanitaria” y “se detenga este acoso en contra de Gaza”.
“Obviamente, estamos en contra de esta situación”,
agregó en conferencia de prensa la dignataria, quien manifestó su desacuerdo
con Israel, al que este país latinoamericano envió cuatro notas diplomáticas en
tres días, según precisó la gobernante.
El miércoles último, embarcaciones militares israelíes
rodearon en aguas internacionales a la flotilla, en la cual participaban
cientos de activistas de varias naciones con el objetivo de romper el bloqueo
que sume a Gaza en el hambre, e iniciaron el abordaje y el arresto de sus
miembros.
Desde el comienzo en 2023 de la ofensiva de Tel Aviv
en el enclave, murieron más de 66 mil palestinos, la mayoría mujeres y niños, y
una cifra superior a las 168 mil personas resultaron lesionadas.
Hace poco más de una semana, Sheinbaum llamó a detener
el genocidio cometido por Israel en Gaza, un posicionamiento que trasladó el
canciller Juan Ramón de la Fuente a la Asamblea General de la ONU.
Otros sectores del país, desde organizaciones
sociales, sindicales y estudiantiles, hasta centros de enseñanza superior e
instituciones vinculadas al arte, han condenado la ofensiva de Tel Aviv.
No hay comentarios.: