El exembajador James Wally Brewster aclara que matrimonio entre dos hombre fue en los Estados Unidos; responde tras polémica boda en Santiago
SANTO DOMINGO, República Dominicana (14 Noviembre 2025).- James Wally Brewster, el exembajador de Estados Unidos en República Dominicana, aclaró este martes que no existió “intención ni esfuerzo alguno” por parte de una pareja de ciudadanos estadounidenses de registrar su matrimonio ante las autoridades dominicanas, luego de la polémica surgida por la celebración de una boda entre dos hombres en Santiago.
Brewster, quien participó en la ceremonia como
invitado, explicó que se trató de un evento estrictamente privado y simbólico,
sin vínculo con ninguna institución civil o religiosa del país.
“Fue un honor participar en la ceremonia y celebración
del matrimonio de dos queridos amigos. Ambos son ciudadanos y residentes de los
Estados Unidos, quienes eligieron a Santiago como el lugar para celebrar su
unión porque uno de ellos, dominico-estadounidense, nació y creció allí”,
señaló el exdiplomático en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Según indicó, la pareja decidió realizar la ceremonia
en República Dominicana para compartir el momento con su familia en Santiago y
mostrar a sus invitados internacionales “la belleza, la calidez y la cultura
del pueblo dominicano”.
El exembajador puntualizó que el matrimonio fue
“legalmente registrado y reconocido en los Estados Unidos antes de la ceremonia
y celebración” en el país, insistiendo en que “nunca existió intención ni
esfuerzo alguno” de registrarlo ante el gobierno dominicano.
Brewster también lamentó las reacciones negativas que
surgieron en torno al evento, señalando que algunas personas han intentado
“distorsionar esta ocasión tan alegre y utilizarla para promover mensajes de intolerancia,
división y odio”.
“Dichas acciones no reflejan el verdadero espíritu del
pueblo dominicano, reconocido mundialmente por su hospitalidad y respeto hacia
los demás”, expresó.
El exembajador concluyó reiterando que la boda fue
simplemente la celebración de “dos ciudadanos estadounidenses, legalmente
casados y registrados en los Estados Unidos antes de su llegada a la República
Dominicana”, y calificó como “categóricamente falsas” las versiones que indican
lo contrario.


No hay comentarios.: