Las “Eco iglesias” en Portugal: el gobierno apoya lugares de culto más sostenibles

PORTUGAL (2 Octubre 2025).- La iniciativa de evangélicos, católicos y protestantes se presentó como un movimiento para “cuidar la creación de Dios”, dice Luis Calaim. Líderes cristianos de varias confesiones de Portugal presentaron el 25 de octubre en Lisboa un “movimiento” para hacer sus edificios más sostenibles.

Eco Igrejas Portugal quiere “inspirar una transformación” en las comunidades evangélicas, católicas y protestantes en el país, realizando reformas en los miles de lugares de culto cristianos.

En una conversación con Evangelical FocusLuis Calaim, uno de los impulsores del proyecto, habla de “instalar paneles solares, cambiar ventanas, construir parkings para bicicletas” como algunos ejemplos de lo que se pretende conseguir.

Las iglesias, dice Calaim, quieren conectar el cuidado de la creación con su enseñanza desde la Biblia, y trabajar en “modificaciones para una iglesia más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”.

La web recién lanzada ofrece recursos de formación con expertos en ecología y trabajará para da a conocer los esfuerzos que las iglesias hacen para reducir su impacto ambiental.

Según los impulsores, el proyecto cuenta con el apoyo explícito del Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa.

Queda por determinar qué cantidad va a aportar el gobierno nacional a este proyecto en concepto de subvenciones a las iglesias por estas reformas. “Estamos esperando que el gobierno anuncie cuánto se ofrecería por iglesia y año”, dice Calaim.

En la práctica, una primera fase piloto trabajará con grupos de iglesias invitadas en todas las regiones de Portugal entre octubre y diciembre de 2025, y el objetivo es abrir el movimiento de eco iglesias a todas las comunidades a partir de 2026.


Por JOEL FORSTER/Protestante digital




No hay comentarios.: