Presidente Fernández anuncia obras en Villa Vázquez y Montecristi

VILLA VASQUEZ.- El presidente Leonel Fernández anunció la construcción de varias obras importantes así como la terminación de otras, con lo que se propone cambiarle el rostro a este municipio de la provincia Montecristi.
 El jefe de Estado en Villa Vázquez

El mandatario hizo el anuncio en el transcurso de un concurrido encuentro que sostuvo con los habitantes de este pueblo, los que a través de sus dirigentes le presentaron varias necesidades a las que el gobernante prometió darle respuestas inmediatamente.

Entre las obras anunciadas por Fernández se destaca la construcción de un sistema de drenaje sanitario y pluvial, con lo que se propone satisfacer una de las necesidades más sentidas de esta comunidad.

Otras obras prometidas son la reconstrucción del templo parroquial San José, así como la casa curial y el salón parroquial, infraestructura donde se realizan diferentes tipos de actividades de interés comunitario.

Asimismo, Fernández informó que tan pronto el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) concluya la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y sanitario, el Ministerio de Obras Publicas pavimentará las calles de esta ciudad.

También anunció la terminación de un liceo secundario y una escuela primaria, así como una Policlínica, un campo de beisbol y varios tramos carreteros para comunicar al municipio con las diferentes comunidades que lo conforman.

Entre las carreteras anunciadas está la que comunica a Guayubin con Montecristi, y a las comunidades de Botoncillo, Buen Hombre, Los Uveros y Agua de Palma.

De igual manera será reconstruido el destacamento policial de Villa Vásquez y la escuela primaria del barrio Sur.

En cuanto al hospital de Villa Vásquez, el presidente Fernández informó que los trabajos están ejecutados en un 90 por ciento, por lo que impartió instrucciones para que sean concluidos en sesenta días.

De su lado, el ingeniero Mariano Germán, director del INAPA, reveló que una empresa francesa ya está contratada para la realización de la obra y que tiene el financiamiento asegurado, y espera que en dos meses se desembolse para iniciar.

Mientras que Wilfredo Sifres, viceministro de Educación y encargado de edificaciones de la cartera, tiene a su cargo la construcción del liceo secundario y la escuela primaria del municipio Villa Vásquez, provincia Montecristi.

El encuentro celebrado en el parque central de esta ciudad participaron los ministros de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, de Agricultura y de la Mujer, así como el director del INAPA, Mariano Germán.

Tanto Díaz Rúa como Germán, Nicolás Calderón, de los Comedores Económicos, el síndico de Villa Vásquez, Domingo Rivas, el senador Hans Vieluf Cabrera,  intervinieron conjuntamente con el mandatario para darle respuestas a las demandas presentadas por los comunitarios.

A su llegada a Villa Vásquez, el presidente Fernández fue recibido por una comisión de munícipes encabezada por el alcalde Domingo Rivas.

Al encuentro asistieron cientos de moradores de Villa Vásquez, El Pocito, Cana Chapetón y de otras comunidades vecinas.

Durante su intervención, Fernández informó de manera reiterativa que volverá a la zona en 45 días para supervisar el avance de las obras ordenadas y de las otras necesidades de la comunidad.

La visita del presidente Fernández coincide con la celebración de las fiestas patronales de este municipio de Villa Vásquez, en honor a San José.

Como portavoces de la comunidad intervinieron Fausto Santos, presidente del Patronato Pro Desarrollo del Municipio de Guayubín, y el sacerdote Alberto Culecio, párroco de Villa Vásquez, quien también habló en representación de los municipios de Guayubin, Hatillo Palma y Villa Sinda. También Juan José Reyes, dirigente comunitario de Cana Chapetón.

Dos carreteras más

MONTECRISTI.- El presidente Leonel Fernández dispuso la construcción de las carreteras Palo Verde-La Setenta y Santa María-Manzanillo, obras que estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas y que serán de gran beneficio para el desarrollo comercial y agropecuario de esta demarcación.

Tras encabezar un encuentro con sectores representativos de esta provincia, el jefe de Estado sostuvo que las vías tendrán una extensión aproximadamente de once kilómetros y que deberán estar listas dentro de los próximos sesenta días.
 Leonel Fernández habla en Montecristi

Ambas vías fueron solicitadas por la dirigente comunitaria Carmen Perdomo y por el párroco de la iglesia de Montecristi, Orlando Barajas, quienes en nombre de la comunidad fueron portavoces de esta y otras demandas de obras sociales.

En el encuentro, celebrado ante dirigentes comunitarios, agrícolas y del sector pesquero, el mandatario también se comprometió a licitar la construcción del hospital municipal.

Fernández también dispuso una revisión de los problemas en las redes eléctricas de varias de las comunidades de la provincia.

Asimismo, el jefe de Estado señaló que el problema en el Presupuesto Participativo en los años 2011 y 2010 se debió a que hubo un recorte de 40 mil millones de pesos y de un 12 por ciento, respectivamente, dispuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sin embargo, el mandatario aseguró que en este año 2012 no habrá dicho recorte y es por ello que se está comprometiendo ante diversas comunidades del país a cumplir con obras menores demandadas.

Tanto el padre Barajas como la dirigente comunal Perdomo leyeron ante el gobernante un pliego de demandas de obras que incluyen arreglos de carreteras, caminos vecinales, construcción de hospitales así como suministro de raciones alimenticias a través del Plan Social de la Presidencia.

El presidente Fernández en el encuentro con dirigentes comunitarios de Montecristi, se hizo acompañar de los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Víctor Díaz  Rúa, de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez  así como de directores y administradores departamentales y de autoridades locales.

No hay comentarios.: