Falcao también firma en el Guinness

MADRID.- Para poder entrar en el Guinness hay que meterlos en catarata. Del Calderón al Villamarín, la industria se ejemplificó en dos especímenes tan únicos como diferentes en el camino del gol. Aún humeante la metralleta de Falcao en el Calderón con un repóquer histórico en un intervalo de 47 minutos, lo que va del 28 al 73, para dar la vuelta al mundo... Messi sacaba la suya y tachó dos muescas más para reordenar la Historia cuando se cumplían 23 minutos de juego. Ya no son 85 del 'Torpedo' Müller (en 1972), sino 86, por el momento, de la 'Pulga Atómica', la mayor cantidad de goles marcada por un 'hombre-máquina' en un año natural. Fue una jornada de recitales de los divos del gol, de goleadores más allá del tiempo que se verán las caras el próximo domingo.
"Es una noche inolvidable. Por más que hubiese imaginado no habría imaginado tanto", acertó a decir Falcao rodeado de micrófonos. El colombiano, que ya lleva 55 goles vestido de rojiblanco, recibirá con 16 tantos en Liga al otro fuera de concurso con 23, una cifra con la que muchos han sido pichichis. Primero contra segundo en la clasificación tanto en la Liga como por el pichichi, con Cristiano en puja desde la tercera posición. Sólo Messi entre los inmortales del gol actual puede presumir de haber enchufado cinco a una única víctima. Leo fabricó su obra en la Champions, en la vuelta del partido contra el Bayer Leverkusen de la campaña pasada.

La hazaña de Radamel

La mayoría del gol atlético lleva el nombre de un colombiano al que apodan 'El Tigre' de tanta voracidad, que redondeó su mejor partido como rojiblanco. O no. ¿El mejor de su vida? "Me han preguntado en algunos otros partidos si fue mi mejor partido. Lo disfruto. Con el Chelsea [Supercopa de Europa] fue muy bueno, Bucarest [final de Europa League contra el Athletic de Bilbao] y ahora éste también es excelente. Ojalá lo próximo sea mejor". Otro ejemplo de superación, esta vez porque aumenta los cuatro que le marcó al Villarreal en un mismo partido cuando militaba en el Oporto. Frente al Depor, el gran día en el que el colombiano salió del césped con la pelota bajo el brazo, con felicitaciones de los suyos y el abrazo de su rival Abel Aguilar -también colombiano-, con una sonrisa entre tímida y emocionada.
No será porque por el Calderón no han pasado artilleros de primerísimo nivel en tiempos no tan lejanos como Baltasar, Vieri, Hasselbaink... por no hablar de los emigrados más recientes como Fernando Torres, Diego Forlán y su compinche Kun Agüero. Pero el umbral traspasado por Falcao supera los cuatro goles de cualquier delantero rojiblanco en un partido desde que lo hiciera Vieri en un Salamanca 5 – Atlético 4 de la 97-98. Ya es único colchonero en Primera con cinco lobitos contra un rival: "Me acaban de informar. Es algo lindo. Cuando vine, venía con mucha ilusión, quería dejar huella y marcar historia y vamos de a poco", explicaba. Sin embargo, el anuncio fue prematuro, ya que lo anales de la historia rojiblanca aún recuerdan los cinco tantos de Vavá al Zaragoza (7-1) en 1958.
En cualquier caso, contra un Depor deprimido, Falcao sólo necesitó un intervalo de 43 minutos para su abuso, los que van del 28 al 73. La escalada nuclear de goles dejó con los ojos atónitos del Calderón. "¿Otro más? Sí, otro de Falcao", pregunta y respuesta de una afición que sólo se quedó a uno de ver la mayor goleada histórica de su equipo, un 7-0 al Mallorca un 7 de febrero de 1988. Aunque ya puestos a tirar de hemeroteca, un tal Losada marcó 7 goles en un Atlético 10-Betis 1, eso sí en Segunda División, antes de la Guerra Civil, en 1932.

El hombre capaz de rematar una lavadora a la escuadra, que llevaba tres partidos sin mojar, inició su proeza al recibir un pase de Koke y ejecutar un tiro seco cruzado junto a un palo. El segundo fue el más bonito de la cosecha. Pelota suelta el vértice izquierdo del área, donde barrena un voleón seco al palo izquierdo de Dani Aranzubia. La proeza se redimensionó hacia la historia con un 'hat-trick' en siete minutos de la segunda parte. A los 64', penalti; a los 67', planchazo de fiera jugándose el físico en la raya de gol para 'matar' un rechace de Aranzubia. Y, a los 71', colocó un toque sutil dentro del área después recortar y dejar atrás a Roderick Jefferson.

Cifras históricas de otros tiempos

Sólo 27 jugadores han conseguido con anterioridad el logro de la manita. El colombiano es ya junto con Bebeto el único sudamericano en hacerlo. El deportivista, hoy diputado en Brasil, lo logró en 1996 en un partido contra el Albacete. Y ya llovió desde que hace 10 años, en febrero de 2002, Fernando Morientes fuera el último. Los anotó en su cuenta contra Las Palmas en un abultado 7-1 del Santiago Bernabéu. Y haciendo incursión de los que repitieron... El histórico Telmo Zarra logró tres veces marcar cinco tantos, como Campanal I y Echevarría, en dos ocasiones.
Por encima de esta hazaña de los cinco goles sólo se cuentan 'máquinas' con los dedos de una mano, pero muy en blanco y negro, otros tiempos y otro fútbol. Repite con seis dianas la leyenda del Athletic Telmo Zarra, el del Granada César y el valencianista Edmundo Suárez 'Mundo'. Y ya con siete tantos, comparten el honor el mítico delantero del Barça Ladislao Kubala y Agustín Sauto 'Bata' (Athletic), récords absolutos de otras épocas. ¿Igualables en ésta? Messi, Falcao, Cristiano... andan sueltos.

No hay comentarios.: