SAN CRISTOBAL.- La Policía dominicana ha iniciado la
instalación de Polígonos de Tiro Virtuales para permitir a sus agentes aprender
el uso y manejo de distintas armas de fuego sin riesgo alguno.
A través del Polígono de Tiro Virtual, los policías
recibirán una adecuada capacitación y adiestramiento, en cuanto el uso adecuado
de las armas de fuego, de forma que sus actuaciones tengan el menor impacto
negativo en lo relativo al uso de la fuerza.
La primera de esas instalaciones fue inaugurada por
el jefe de la Policía Nacional, mayor general José A. Polanco Gómez, en la
Escuela de Seguridad Ciudadana, ubicada en
Hatillo, San Cristóbal.
Al ofrecer detalles del Polígono, el mayor general
Polanco Gómez, destacó que los agentes podrán perfeccionar sus habilidades y
aplicar conceptos tácticos adecuados para cada uno de los 250 escenarios
virtuales existentes de interés policial.
Agradeció el apoyo ofrecido por el presidente Danilo
Medina para la adquisición de los equipos que conforman el Polígono de Tiro
Virtual.
Agregó que se contempla instalar una herramienta similar
en cada una de las escuelas de entrenamiento policial.
Explicó que estos escenarios serán clasificados por
tema y diversos niveles de dificultad, con los cuales podrán adquirir los conocimientos necesarios
para ofrecer un mejor servicio de seguridad y prevención.
El jefe policial precisó que la adquisición de estos
equipos permite a los agentes del orden corregir cualquier defecto en la
mecánica de tiro, gracias al seguimiento computarizado de sus disparos y de un
ahorro en municiones.
Polanco Gómez dijo que con la implementación de la
tecnología y capacitación, la institución da un paso de avance en la
preparación de sus agentes para la protección de vidas y propiedades de los
ciudadanos.
Los detalles del Polígono fueron ofrecidos por el
coronel William Reyes, quien explicó que el sistema funciona mediante un láser
pasivo “invisible” que hace las veces del proyectil.
Agregó que el retroceso del arma está dado por una
manguera conectada a un tanque de CO2, “dióxido de carbono”, por donde circula
aire comprimido a la corredera para abrirse y cerrarse, simulando el retroceso
normal.
Indicó que el sistema funciona mediante una
computadora central dirigida por un instructor de tiro, quien desde el teclado
puede modificar tanto el retroceso como la cantidad de disparos alojados en el
cargador, el volumen de la explosión de los blancos, entre otros.
Señaló que las sesiones tendrán una duración de 20
minutos, donde se efectuaran 100 descargas y si es profesional entrenado de 400
a 500 descargas.
El modo polígono dispondrá de blancos fijos, en
movimiento, que desaparecen con intervalos determinados logrando el instructor
controlar las condiciones del tiro en su tamaño y distancia, cuyos componentes
son una Laptop, bocinas, cámaras, pantallas, proyector, CPU, Tanques CO2.
El coronel Reyes explicó, además, que las armas y
accesorios disponibles serán fusiles M4, pistolas 9mm “replicas de Glock,
Taurus y Baretta” , gas pimienta, pistolas eléctricas, linternas y protector
auditivo.
No hay comentarios.: