Senador "Bob" Menéndez niega que influyera a favor de médico dominicano Salomón Melgen
Categorias:
diaspora
WASHINGTON.- El senador demócrata estadounidense Bob
Menéndez negó informaciones de prensa según las cuales él intercedió a favor de
un amigo y donante político que ahora está siendo investigado por el FBI por
fraude.
Ante medios en español, el senador salió hoy al paso
de acusaciones vertidas en la prensa sobre una posible influencia indebida a
favor del oftalmólogo de origen dominicano Salomon Melgen, en la mira de las
autoridades federales por un supuesto fraude al programa social Medicare.
En ese sentido, en una mesa redonda con medios de
comunicación en español en EE.UU., Menéndez afirmó que los contactos que
mantuvo con las autoridades de los Centros para Servicios de Medicare y
Medicaid (CMS), que administran los servicios médicos para ancianos, jubilados
y gente pobre, tuvo como finalidad esclarecer las reglas para los proveedores
de salud.
Salomón Melgen y Bob Menéndez
"Nosotros expresamos preocupaciones sobre las
políticas y la ambigüedad que hacen difícil que los proveedores médicos las
entiendan", explicó el senador por Nueva Jersey.
En el foro de hoy, el líder de la mayoría demócrata
del Senado de EE.UU., Harry Reid, sostuvo que el Comité de Ética de la Cámara
alta está revisando las acusaciones relacionadas con Medicare en contra de
Menéndez, aunque aseguró que tiene "plena confianza" en él.
Según un artículo del diario The Washington Post,
Menéndez contactó a las autoridades de los servicios de salud en dos ocasiones
desde 2009 a propósito de una auditoría destinada a investigar si Melgen había
cobrado un exceso de 8,9 millones de dólares al Gobierno por la atención en su
clínica en Florida.
El diario, citando asesores de su oficina, asegura
que Menéndez "se quejó ante el director a cargo de los pagos de Medicare
de que era injusto penalizar al doctor (Melgen) porque las reglas sobre
reclamos eran ambiguas".
Menéndez, de 59 años, es el líder hispano demócrata
de mayor perfil en el Senado y fue seleccionado como presidente del poderoso
Comité de Relaciones Exteriores.
Su amistad con Melgen lo ha situado en primera plana
de la prensa nacional después de que se revelara que el senador hizo dos viajes
a la República Dominicana en el avión privado del médico.
La semana pasada, Menéndez ya había rechazado otras
versiones en las que era señalado de haber tenido relaciones con prostitutas en
la República Dominicana, aunque reconoció haber viajado a ese país en el avión
de Melgen.
En la actualidad, el Comité de Ética revisa las
acusaciones de que Menéndez no reportó debidamente dos de los tres viajes que
realizó en 2010 con Melgen, ya que la ley federal establece que los
congresistas deben registrar en sus formularios financieros los obsequios
superiores a los 250 dólares.
El pasado 4 de enero, Menéndez reembolsó a Melgen un
total de 58.500 dólares por los dos viajes, y el tercero, de 5.400 dólares y
realizado en mayo de 2010 con fines políticos, fue pagado por el Comité de
Campañas Demócratas del Senado y registrado ante la Comisión Federal Electoral.
No hay comentarios.: