NUEVA YORK. - En un año en el que ha explotado tanto
talento joven, la presencia en el Juego de Estrelllas de un corpulento lanzador
dominicano de 40 años confirma que la astucia sirve para mantenerse vigente.
Ocho años después de la última vez que fue seleccionado
al clásico de mitad de temporada, Bartolo Colón ha vuelto a codearse con lo más
granado del béisbol de Grandes Ligas.
"Yo mismo estoy sorprendido de estar
aquí", señaló Colón, el derecho de los Atléticos de Oakland cuya última
convocatoria al Juego de Estrellas fue en la edición de 2005. Ese fue el mismo
año en el que ganó el premio Cy Young de la Liga Americana con los Angelinos de
Los Angeles.
Y este es el tercer Juego de Estrellas de su
carrera. El primero se remonta a hace 15 años, cuando era integrante de los
Indios de Cleveland.
Colón evocó el martes esa experiencia en el Coors
Field de Colorado. Barry Bonds le conectó un jonrón de tres carreras en el
quinto inning, un batazo que viajó 451 pies.
"Fue divertido", dijo Colón, quien fue
acreditado con la victoria en ese partido.
Era el año 1998, en el que muchos de sus colegas en
la actual edición eran unos jovencitos.
Carlos González, el jardinero venezolano de los
Rockies de Colorado, representa esa brecha generacional, puesto que tenía 13
años en 1998.
"He visto a Bartolo dese que yo era un niño, y
él está volviendo a ser un niño", dijo González. "Está teniendo una
excelente temporada. Esto comprueba que la edad no importa, lo importante es
que se siente saludable y está poniendo los números. La bola de él se mueve
mucho, con su sinker, aparte de toda la experiencia que ha adquirido todos
estos años. Es un pitcher muy inteligente".
Colón obtuvo la convocatoria con números
excepcionales: tercero en la Liga Americana en victorias (12), tercero en
efectividad con 2.70 y con 15 boletos concedidos en casi 127 innings. Participó
de las actividades del juego en Nueva York, aunque no le tocará subir a la
lomita debido a que realizó una apertura el domingo.
Se trata de una de las actuaciones más sorprendentes
de la campaña, luego de iniciarla cumpliendo los últimos cinco juegos de una
suspensión de 50 tras dar positivo por dopaje el año pasado. Pese a la sanción,
los Atléticos le ofrecieron un contrato de 3 millones de dólares, más
bonificaciones, por una temporada.
Pero también su nombre fue vinculado al escándalo de
Biogenesis, la clínica de Miami que presuntamente distribuía sustancias para
mejorar el rendimiento a peloteros. Los implicados se exponen a sanciones y
suspensiones que podrían ser anunciadas en las próximas semanas.
Colón esquivó el tema: "no me gusta hablar
sobre rumores", dijo.
No hay comentarios.: