El Ejército impide acceder al área donde se han convocado protestas por Mursi
Categorias:
internacionales
EL CAIRO.- Las Fuerzas Armadas egipcias están
cerrando las calles que conducen al este de El Cairo, donde los islamistas
fieles al presidente depuesto Mohamed Mursi organizan protestas en contra de su
derrocamiento, el pasado día 3.
Fuentes militares informan de que los militares han
tomado esta medida para impedir que se produzcan enfrentamientos entre fieles y
opositores a Mursi. Las protestas organizadas por las fuerzas islamistas, en su
mayoría seguidores de los Hermanos Musulmanes, están convocadas en la plaza
Rabea al Adauiya y ante de la sede de la Guardia Republicana, en el barrio de
Ciudad Naser, en el este de la capital, donde los islamistas creen que se halla
retenido Mursi.
Las fuentes agregaron que quienes quieran participar
en esas concentraciones deberán dejar su vehículo antes de los puestos
militares y recorrer a pie las amplias avenidas que dirigen hacia ese distrito
acomodado de la capital egipcia.Además, el Ejército ha desplegado blindados en
torno al cuartel, señalaron las fuentes.
Según la televisión estatal, los partidarios de
Mursi ya habían cerrado previamente los accesos al cuartel general de la
Guardia Republicana con piedras y barreras de metal, y han formado
"comités populares" que se encargan de la seguridad.
Concentraciones
masivas
Mientras, miles de islamistas se dirigen en estos
momentos hacia la plaza An Nahda, junto a la Universidad de El Cairo, en Guiza
(en la ribera occidental de El Cairo), donde celebrarán otra de sus
concentraciones. Muchos de los presentes en esta plaza son seguidores del
predicador salafista radical Hazem Abu Ismail, que fue arrestado el pasado
viernes y permanecerá detenido durante quince días después de una orden de la
Fiscalía General.
Frente a esas protestas, el movimiento Tamarrud
(Rebelión) ha convocado manifestaciones masivas en defensa del nuevo jefe de
Estado, Adli Mansur, anteriormente presidente del Tribunal Constitucional
Supremo. "Tamarrud" organizará marchas que se dirigirán hacia la
plaza Tahrir y los palacios presidenciales de Itihadiya y Al Quba, según
explicó en su página en Facebook, donde además advirtió de que cualquier otra
protesta no será suya, sino de personas que "tal vez quieran atacar a los
manifestantes".
Esta nueva jornada de manifestaciones se celebrará
con el telón de fondo de la crisis institucional abierta tras el confuso
anuncio oficial anoche de que el nobel de la paz Mohamed el Baradei sería el
primer ministro, para más tarde ser desmentido por un portavoz presidencial.
Existe el temor a que, pese a la actual situación de
tensa calma en el país, puedan repetirse los enfrentamientos que en los dos
últimos días dejaron al menos 35 muertos y unos 1.400 heridos, según cifras de
Sanidad.
No hay comentarios.: