WASHINGTON (8 Enero 2014).- La caída de los precios
de petróleo ofrece una "oportunidad" a ciertos países en desarrollo
para reconstruir sus reservas fiscales y blindarse contra nuevas crisis
económicas, estimó este miércoles el Banco Mundial (BM).
"Para cierto número de países importadores de
petróleo, los precios del crudo más bajos ofrecen una oportunidad de mejorar su
situación presupuestaria más rápidamente", escribió la institución en un
reporte.
Según el BM, la caída de los precios de crudo
debería permitir a esos países reducir las subvenciones energéticas que
mantienen el precio de los combustibles a precios bajos, pero que pesan en sus
finanzas públicas.
"Los países importadores del oro negro deberían
reducir o suprimir las subvenciones a los combustibles y reconstruir su
presupuesto fiscal", aconsejó el jefe de Banco, Kaushik Basu, citado en el
comunicado.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
costo de las subvenciones energéticas a nivel global alcanzó 1,9 billones de
dólares, es decir el 2,5% del Producto Interior Bruto mundial.
Estos recursos adicionales para los países en
desarrollo son particularmente utilizados en un contexto económico de
"incertidumbre" y desde la perspectiva de un "próximo ajuste
monetario en Estados Unidos con riesgo de provocar fuertes turbulencias sobre
los mercados", escribió el BM.
La institución indicó que la baja de los precios de
petróleo pesará en las financias y la actividad económica de los países
exportadores de este recurso.
Los precios del crudo han bajado más de 50% desde
junio, llevando el barril debajo de los 50 dólares.
No hay comentarios.: