SUSPENDIDA LA SEGUNDA SEMIFINAL EN ROLAND GARROS ENTRE DJOKOVIC Y MURRAY POR CAUSA DE APAGÓN
Categorias:
deportes
PARÍS (5 Junio 2015).- Stanislas Wawrinka deberá esperar hasta el sábado
para conocer a su adversario en la final de Roland Garros. Novak Djokovic
dominaba a Andy Murray por 6-3, 6-3, 5-7 y 3-3, cuando el partido fue aplazado
por falta de luz y la inminencia de una tormenta. Se habían jugado tres horas y
ocho minutos de un encuentro dominado en principio con comodidad por el gran
favorito para conquistar el título.Andy Murray, que llegaba con las
credenciales de sus dos primeros títulos en arcilla y una secuencia de 15
partidos invicto, encontró la manera de detener a un jugador en permanente
estado de gracia, que vive en un estrato superior al del resto. Nadie le había
ganado un set en la presente edición del torneo. El encuentro se reanudará el
sábado a la una.
Daba la impresión de que el encuentro iba a ser uno
más en la sucesión de ejercicios de autoridad de 'Nole'. Sin embargo, un
'break' en el decimosexto juego del tercer parcial permitió a Murray volver a
una lucha en la que ya no se contaba con él. La grada, deseosa de que se
dilatara la confrontación, celebró la tentativa de reverso, para enojo del serbio,
poco tolerante ante los gritos que encorajinaban la loable reacción de su
rival, que llevó el encuentro a un cuarto set. Djokovic buscó refugio en el
vestuario y fue recibido entre silbidos al regreso. Hubo de todo en el cuarto.
Tres puntos de ruptura de entrada no convertidos por Djokovic, que perdió su
saque después para recuperarlo a continuación.
Un 'break' en el octavo juego del primer set y otro
en el sexto del segundo colocaron al número uno del mundo con una ventaja que
parecía insalvable. Buscó Murray, inteligente como pocos, poseedor de
indudables habilidades y listo en la lectura del juego, vías distintas para
cambiar el signo de una tarde aún plomiza. Manejó bien las alturas e incluso se
atrevió con arriesgadas apariciones en la red. Tardó en conseguir su objetivo.
'Nole' dominaba los intercambios desde el fondo y generaba el error de su rival
cuando éste intentaba dar una vuelta más al partido. El 'smash' largo con el
que finalizó el segundo set el de Dunblane, perdiendo nuevamente su saque, fue
una muestra elocuente de su frustración, a la que se sobrepuso a base de
trabajo y tenacidad, manejando mejor las tensiones que su rival.
Wawrinka cuenta con ventaja sea quien sea su enemigo
Su mejor referencia eran las semifinales de Roma en
2011, cuando se topó con un Djokovic en el primer gran momento de su carrera y
lo tuvo casi en la lona antes de ceder en el desempate del tercer set. El
balcánico es hoy aún mejor que entonces, en el que fue el año de su definitiva
explosión. Entonces llegó a Roland Garros invicto, y vio cómo Federer le
sorprendía en semifinales. Esta vez lo ha hecho con cinco títulos y dos
derrotas, tal vez liberadoras de la presión que soportaba en aquel momento,
dispuesto a superar el récord de 42 partidos invicto de John McEnroe, que sólo
pudo igualar. Sin embargo, le tocará afrontar una prórroga que seguramente no
estaba en sus planes. Wawrinka cuenta con ventaja sea quien sea su enemigo en
la final.
Por
JAVIER MARTÍNEZ/El Mundo
No hay comentarios.: