A DOS DÍA PRÁCTICO EMPATE: LAS ELECCIONES DE GRECIA PODRÍAN SER LAS MÁS REÑIDA DÉCADAS
Categorias:
internacionales
ATENAS (18 Septiembre 2015).- Las elecciones
anticipadas que se celebrarán este domingo en Grecia se presentan como
las más reñidas en 15 años, y dos días antes de la cita en las urnas, todos los
sondeos dan un práctico empate entre conservadores e izquierdistas.
Según las últimas encuestas, no se puede dar una
imagen fiable del comportamiento que tendrán los electores en las urnas, porque
hay demasiadas incógnitas.
Dos de ellas son el nivel de indecisos y de
abstención; esta última podría ser mucho más elevada que en las elecciones de
enero y en el referéndum de julio.
La mayoría de los institutos sitúan el porcentaje de
indecisos entre el 10 % y el 15 %, mientras que no hay apenas cifras publicadas
sobre la abstención.
En Grecia el voto es obligatorio, con excepciones
que dependen de una serie de factores, pero en la práctica no se multa al que
infringe la ley.
Los institutos demoscópicos coinciden en que una
elevada abstención perjudica sobre todo a Syriza, que tiene un arraigo de voto
mucho más bajo que la conservadora Nueva Democracia.
De acuerdo a las investigaciones demoscópicas, a
pocos días de las elecciones Syriza solo tenía asegurado al 64 % de los
votantes de enero, mientras que Nueva Democracia contaba con el 84 %.
Los sondeos de los institutos Pulse, ALCO y Metron
Analysis dan una imagen muy similar, que únicamente se diferencia en que unos
dan a Nueva Democracia por delante y los otros a Syriza.
La encuesta de Pulse da un empate absoluto, con
ambos partidos en el 28 %; ALCO da una ligera ventaja a Syriza, con el 25,3 %
frente al 25 %.
Todos los institutos coinciden en que los neonazis
de Amanecer Dorado podrán defender el tercer puesto, con un porcentaje de entre
el 6,2 % y el 6,7 % de los votos.
Con seguridad entrarán en el Parlamento los
socialdemócratas de Pasok, el comunista KKE y el centrista To Potami, todos
entre el 5 % y el 7 %.
A partir de ahí, la imagen que dan los institutos
vuelve a ser difusa.
La mayoría de los sondeos da a la Unidad Popular
-partido escindido de Syriza- justo dentro del arco parlamentario.
Los nacionalistas Griegos Independientes -el socio
del Gobierno izquierdista-, y la Unión de Centristas -formación que desde que
se fundó hace más de dos décadas nunca logró un escaño- están en algunas
encuestas ligeramente por encima y en otras justo por debajo del tres por
ciento mínimo para acceder al Parlamento.
El sistema electoral griego otorga al partido más
votado un bonus de 50 en un parlamento de 300 escaños.
En la práctica eso significa que si la primera
fuerza ronda el 30 % -en una cámara de siete formaciones- necesitará formar una
coalición con dos partidos pequeños.
Si se queda claramente por debajo del 30 %, tan solo
una gran coalición podrá garantizar la mayoría parlamentaria.
En la recta final de su campaña, el líder de Syriza
se ha centrado en pedir un mandatofuerte y en asegurar que la abstención
beneficia a su rival conservador, Vanguelis Meimarakis.
El dirigente conservador, por su parte, ha prometido
formar una coalición de Gobierno de amplio apoyo.
No hay comentarios.: