CIUDAD DEL VATICANO (10 Septiembre 2015).- El papa
Francisco viajará a Kenia, Uganda y República Centroafricana del próximo 25 al
30 de noviembre, confirmó hoy la oficina de prensa del Vaticano.
El primer viaje de Francisco al continente africano,
según la nota, comenzará primero en Kenia del 25 al 27 de noviembre, después
visitará Uganda del 27 al 29 de este mes y terminará en la República
Centroafricana el 30.
El Vaticano explicó que el programa de este viaje,
al que se incluyó Kenia en el último momento, se comunicará en breve.
Había sido el mismo pontífice quien el pasado 12 de
junio durante un encuentro con sacerdotes desveló su viaje a República
Centroafricana y a Uganda en noviembre, y que se estudiaba también la
posibilidad de incluir una parada en Kenia.
El próximo viaje internacional del papa Francisco,
el primero al continente africano, se producirá después de los realizados este
año a Latinoamérica, donde visitó Bolivia, Ecuador y Paraguay y el de Cuba y
Estados Unidos, que hará entre el 19 y el 28 de septiembre.
Desde hace tiempo el pontífice desea ir a África,
como él mismo explicó durante la rueda de prensa en el vuelo de regreso de
Filipinas.
Pero Jorge Bergoglio reconoció que este viaje estaba
tardando un poco en precisarse por el problema de la pasada epidemia de ébola y
que se buscaría además una fecha adecuada para soportar el clima.
El arzobispo de Bangui, Dieudonné Nzapalainga, había
confirmado hace unos meses la visita del papa en noviembre y adelantado que
visitaría la mezquita que hace un par años fue destruida "durante los
sangrientos enfrentamientos entre las milicias 'cristianas' de los anti-Balaka
y los rebeldes islámicos de los Seleka".
Según el arzobispo este viaje servirá de importante
llamamiento para la convivencia entre religiones y sobre todo contra la guerra
que ha devastado y continúa haciéndolo el continente.
De momento se sabe que hay intención de organizar en
una misa en el estadio de la capital de la República Centroafricana, un
encuentro con los religiosos en la catedral, una vigilia con los jóvenes y un
encuentro ecuménico en la Facultad teológica evangélica.
No hay comentarios.: