JUSTICIA BRASILEÑA DESISTE INTERROGAR A LULA DA SILVA COMO TESTIGO EN CASO PETROBRAS
BRASILIA (14 Marzo 2016).- La declaración prevista para este
lunes del expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva como testigo de uno
de los implicados en el multimillonario escándalo de corrupción en Petrobras
fue finalmente anulada, según informaron varios medios locales.
El ganadero brasileño, y amigo de Lula, José Carlos
Bumlai desistió de contar en su defensa con el testimonio del exmandatario, que
debía responder por videoconferencia a las preguntas del juez Sergio Moro.
El sitio de información G1 publicó una carta de los
abogados de Bumlai al magistrado, en la que informan de que su cliente renuncia
a que el expresidente sea interrogado para su defensa. Según el mismo medio, el
juez Moro, encargado de la causa que investiga el megafraude en la petrolera
estatal, aceptó la petición este viernes y renunció al interrogatorio.
El propio expresidente Lula (2003-2010), ícono de la
izquierda brasileña, también está siendo investigado por posibles delitos de
“corrupción” y “blanqueo de dinero” en otro eje del escándalo en Petrobras.
En el marco de la indagación, la policía allanó su
casa en el cinturón industrial de Sao Paulo el 4 de marzo para llevarle a
declarar forzosamente.
En aquella ocasión, los investigadores lo
interrogaron sobre los presuntos “favores” con los que poderosos grupos de la
construcción implicados en el fraude lo habrían beneficiado. Menos de una
semana después, la Fiscalía del estado de Sao Paulo solicitó la prisión
preventiva de Lula tras denunciarle por “ocultación de patrimonio”, una
modalidad de lavado de dinero.
En el punto de mira figura un apartamento del que el
expresidente niega ser propietario y que lo relacionaría supuestamente con una
constructora implicada en el escándalo.
Los problemas judiciales de Lula agravaron la crisis
política por la que atraviesa Brasil, donde Dilma Rousseff, heredera del ex
líder sindical, enfrenta un proceso de impeachment en su contra, mientras este
domingo más de tres millones de brasileños pidieron en las calles su
destitución.
La presidenta, sin embargo, llamó a su mentor al
rescate de su gobierno este viernes, cuando afirmó públicamente que sería un
“gran orgullo” contar con Lula en su gabinete.
En caso de aceptar el convite, el exmandatario
evitaría a la justicia ordinaria, ya que los ministros sólo responden
penalmente ante el Supremo Tribunal Federal (STF).
El exjefe de Estado, al que las filas del Partido de
los Trabajadores que él mismo fundó empujan a que sea candidato presidencial en
2018, no ha respondido todavía. Según los comentaristas políticos brasileños,
Lula sería reacio a aceptar la oferta para no dar la impresión de que huye de
la justicia
No hay comentarios.: