BOGOTÁ (23 Abril 2016).- El narcotraficante Javier Rubano Cantor, alias
"Móvil 7" y sucesor del capo "Pijarvey", murió en una
operación policial en el departamento de Vichada, este de Colombia, informó el
sábado la policía. "Se logra el
abatimiento, neutralización, de alias "Móvil 7 y dos capturas de (miembros
de) su seguridad", dijo a periodistas el general Fabio López, comandante
de la operación, que calificó de "duro golpe a los sucesores de
Pijarvey".
Alias
"Móvil 7", cabecilla de una banda criminal conocida como Bloque
Libertadores de Vichada, es sospechoso de "mover mensualmente hasta 3.500
millones de pesos (casi 1,2 millones de dólares) en narcotráfico" y de
liderar rutas de tráfico de cocaína hacia Venezuela y Brasil, agregó la Policía
Nacional en un comunicado.
Rubano "era considerado como el mafioso más
despiadado de los Llanos Orientales" y está "vinculado a procesos
judiciales por desplazamiento forzado de campesinos y reclutamiento de
menores", afirmó el texto.
Antes de integrar el Bloque Libertadores de Vichada,
frontera con Venezuela, "Móvil 7" había pertenecido a la poderosa
organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desarticulada
con una desmovilización masiva promovida por el gobierno de Álvaro Uribe entre
2003 y 2006.
La policía llegó a la localidad La Venturosa, donde
abatió a "Móvil 7" tras un intercambio de disparos que dejó también a
dos de sus escoltas capturados, al final de un operativo "milimétrico y
silencioso" de cuatro días en la remota zona de la sabana de Vichada,
precisó la policía. Rubano también era
requerido por delitos relacionados con homicidio agravado y concierto para
delinquir, además de narcotráfico.
Alias "Pijarvey", su antecesor en el
control de las rutas de tráfico de drogas de esa zona, cayó en una operación
policial en septiembre pasado. Las
autoridades colombianas están embarcadas desde hace meses en una fuerte
ofensiva contra las bandas criminales, que los expertos consideran el principal
reto de seguridad en un escenario de posconflicto con las guerrillas FARC y
ELN, con las que el gobierno de Juan Manuel Santos busca poner fin a más de 50
años de conflicto armado.
No hay comentarios.: