CACHORROS VAPULEAN A INDIOS Y OBLIGAN A UN SÉPTIMO JUEGO EN LA SERIE MUNDIAL
CLEVELAND (2 Noviembre 2016).- Si los Cachorros de
Chicago y los Indios de Cleveland han tenido que esperar décadas por un
campeonato, disputar un séptimo juego no está de más.
Addison Russell conectó un jonrón con las bases
llenas en respaldo de Jake Arrieta para que los Cachorros derrotasen el martes
9-3 a los Indios y llevasen al máximo esta Serie Mundial entre las franquicias
con las sequías sin título más prolongadas en el béisbol de las Grandes Ligas.
Kris Bryant y Anthony Rizzo también sacudieron jonrones dentro de un ataque de
13 hits de Chicago.
El jonrón de Bryant encendió un racimo de tres
carreras en el primer inning, marcando la tónica. El batazo de Russell en el
tercero, el primer grand slam en una Clásico de Otoño desde 2005, alejó a los
Cachorros, que por segundo juego seguido evitaron la eliminación y el miércoles
intentarán atrapar su primer campeonato desde 1908.
"Lo más correcto y apropiado es que esto se
fuera a siete juegos", afirmó el manager de los Cachorros, Joe Maddon.
Por segundo partido consecutivo, y pese a una
ventaja de cinco carreras, Aroldis Chapman debió entrar en el séptimo, esta vez
para sacar cuatro outs en vez de ocho. El zurdo cubano ha tenido que soltar 62
lanzamientos, --42 el domingo y ahora 20-- en dos apariciones.
"No me preocupo por unos cuantos pitcheos
más", afirmó Chapman. "Tengo toda la fuerza y mentalidad para lanzar
en este escenario. Mañana voy a estar al ciento por ciento. Es el último juego
y ahí hay que dejarlo todo en el terreno".
De ganar, Chicago podría convertirse en el séptimo
club que en la historia de la Serie Mundial que se corona tras remontar un 3-1
en contra y el primero que lo consigue fuera de casa desde que los Piratas de
Pittsburgh superaron a los Orioles de Baltimore en 1979.
"Uno sueña esto", destacó Bryant.
"Vamos a jugar el séptimo juego mañana, y será muy especial".
El miércoles, Kyle Hendricks abrirá por los
Cachorros ante Corey Kluber, quien se ha acreditado un par de victorias en esta
Serie y tratará de emular a Mickey Lolich de Detroit como los únicos abridores
con tres triunfos. Lolich lo hizo en 1968.
"Los grandes pitchers pueden hacer cosas
especiales", dijo el piloto de los Indios, Terry Francona. "Ésta fue
una decisión fácil, después de hablar con él".
Pero el as de los Indios se las verá ahora con unos
encendidos Cachorros, que solo pudieron anotarle una carrera en 12 innings en
sus dos enfrentamientos previos.
Todo parecía perfecto para que Cleveland festejase
su primer campeonato desde 1948, con una temperatura agradable de 22 grados
centígrados (71 F) a la hora del primer lanzamiento.
Sin embargo, los Cachorros atacaron sin piedad a
Josh Tomlin. El abridor de los Indios no pasó del tercer inning, a la vez
víctima de la torpeza de sus jardineros Tyler Naquin y Lonnie Chisenhall.
Tomlin parecía sortear el primero sin problemas.
Tenía en 0-2 a Bryant, el tercer bateador, pero dejó una curva colgada a la
altura de la cintura y el toletero de los Cachorros la desapareció, un batazo
que viajó 433 pies hasta caer en las tribunas del bosque izquierdo.
Todo se complicó más cuando Anthony Rizzo y Ben
Zobrist conectaron sencillos seguidos y Russell bateó un elevado sin peligro
entre el derecho y el central. Pero el jardinero derecho Chisenhall y el novato
Naquin en el central, no se entendieron y dejaron que la pelota cayera en la
grama. Rizzo anotó tranquilamente y Zobrist lo hizo también tras embestir en el
plato al receptor Roberto Pérez.
El golpe de gracia se produjo en el tercero. Tomlin
llenó las bases con un out y el manager Francona decidió traer a Dan Otero para
enfrentar a Russell, quien bateó su jonrón a un ofrecimiento en 2-0 del
relevista por el bosque central.
Fue el primer grand slam en una Serie Mundial desde
que Paul Konerko dio uno para los Medias Blancas, el otro equipo de Chicago, en
el segundo juego de la edición de 2005. Russell empató a Bobby Richardson,
Hideki Matsui y Albert Pujols con la mayor cantidad de impulsadas en un juego.
También fue el primer grand slam de un jugador de
los Cachorros en Series Mundial y el primero sufrido por un lanzador de los
Indios.
A sus 22 años, Russell quedó como segundo jugador
más joven en batear un grand slam en una Serie Mundial, por detrás de Mickey
Mantle. El mito de los Yanquis tenía 21 años cuando conectó uno contra Brooklyn
el 4 de octubre de 1953.
Tomlin acabó permitiendo seis carreras y seis hits
en apenas la segunda salida de su carrera sin el descanso habitual.
Con una amplia ventaja para maniobrar, Arrieta
recetó nueve ponches al cubrir cinco innings y dos tercios para su segunda
victoria en la Serie. El derecho barbudo, ganador del Cy Young de la Liga
Nacional el año pasado, diseminó tres hits y dos carreras, con tres boletos.
Cleveland logró descontar ante Arrieta mediante un
sencillo remolcador de Mike Napoli en el cuarto y un jonrón solitario de Jason
Kipnis en el quinto. Los Indios rayaron una vez más en el noveno capítulo.
Luego que el domingo cumplió la actuación más larga
de su carrera en las mayores, con un salvado de ocho outs, el cubano Chapman
volvió a relevar a partir del séptimo, cuando el manager Maddon no quiso tomar
riesgos para enfrentar a Francisco Lindor con corredores en primera y segunda y
dos outs.
Lindor bateó un rodado débil al primera base Anthony
Rizzo, quien tiró hacia Chapman en la almohadilla. El umpire de primera Sam
Holbrook cantó quieto, pero la decisión fue revertida tras una revisión del
video. Aunque acabó renqueante por una aparente dolencia, Chapman sonrió.
Un jonrón adicional de Rizzo, con Kyle Schwarber en
circulación, puso cifras definitivas.
Chapman reapareció en el montículo en el noveno,
pero tras conceder un boleto al primer bateador Brandon Guyer fue reemplazado
por Pedro Strop. Travis Wood se encargó de sacar el último out, con un elevado
de Kipnis.
Por los Cachorros, el venezolano Willson Contreras
de 3-0. El puertorriqueño Javier Báez de 4-1.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de
4-0, José Ramírez de 4-1. Los puertorriqueños Lindor de 3-0, Pérez de 3-1 con
una remolcada.
No hay comentarios.: