SAN JUAN, Puerto Rico (2 Noviembre 2016).- Una gran
jornada de recolección de pintas de sangre se llevó a cabo en Puerto Rico, por
parte de un empresario dominicano que lleva 18 años realizando esta actividad y
salvando vidas a decenas de inmigrantes.
“Con sólo una pinta de sangre se pueden salvar 4
vidas” y es una de las principales motivaciones del dominicano Zacarías Madé,
que tiene un banco de sangre en la isla y lo dona, a pacientes que lo
requieran, sin importar su nacionalidad, “totalmente gratis”.
Motivado por un caso que le tocó muy de cerca de un
compatriota, al borde de la muerte, y
que no contaba con el dinero para comprar una pinta de sangre, se propuso
realizar un operativo a fuerza de lo que fuera y amilanar la tristeza de familias
de escasos recursos que requieren con urgencia una transfusión.
Recuerda que fue una joven pareja de dominicanos que
llegaron al Banco de Sangre del Hospital Auxilio Mutuo donde él realizaba un
trabajo de construcción, cuando se acercaron para preguntar el costo de una
pinta de sangre, salieron cabizbajos, ahí se dio cuenta que algo había pasado y
era que no contaban con el dinero para pagar.
Nos cuenta que, al verlos partir, no pudo resistir y
asumió con el hospital el pago del servicio para que esos compatriotas pudieran
salvar la vida de su familiar.
La pareja no podía creer que un desconocido se
condoliera de ellos y sólo atinaron a decirle que “Dios lo bendiga”.
Desde ese día –narra Madé- expresó su deseo de
iniciar una labor de recolección de sangre y, con la orientación de un empleado
del hospital, comenzó la primera jornada al día siguiente con 6 de sus
empleados de construcción.
Un estimado anual de 40 a 50 personas reciben
donación de sangre gratuita, con solo una autorización del empresario Madé y
eso lo llena de mucha satisfacción.
La noble labor, poco difundida en los medios de
comunicación, ha logrado un gran respaldo de dominicanos y puertorriqueños,
ante la escases en los bancos de sangre local.
“Pedimos a nuestros compatriotas, que se involucren
en este proyecto; donar sangre es salvar vidas", dijo Madé, quien además
es el esposo de la diputada de ultramar Adelys Olivares, de quien dijo forma
parte de esta iniciativa junto a toda su familia.
Informó que ya hace las gestiones para que le
asignen dos turnos al año y poder realizar el operativo cada seis meses, aunque
todo aquel que desee hacer su donación de sangre se puede dirigir en cualquier
fecha al hospital y ponerlo bajo su nombre de manera que más personas se puedan
beneficiar sin costo alguno.
Dijo que como dominicano se siente muy feliz porque
cada jornada es una más exitosa, por lo que ahora entrega una tarjeta con sus
números de contacto para que lo puedan llamar y dar las instrucciones de que le
hagan el donativo para la urgencia que sea necesaria.
“Es un gran alivio para esas humildes familias que
no cuentan con el dinero para comprar una pinta de sangre”, apuntó.
Destacó que la solidaridad del pueblo puertorriqueño
es muy notoria, incluso en esta última recolección donde personas que pasaban
frente al lugar, entraban y hacían la donación sin ningún reparo porque sabían
que tendrían la oportunidad de salvar vidas y demostrar que no todo está
perdido.
“Con esta
sangría pretendo que cada compatriota que requiera de pintas de sangre, la tenga
segura, que no se preocupen por la escasez de sangre para su familia, además
que cualquier inmigrante con la necesidad igualmente puede contactarme vía
telefónica y autorizo al banco de sangre a suplirle”, resaltó.
Con una pinta de sangre se pueden salvar cuatro
vidas, además se sacan cuatro componentes que son plaquetas, células rojas,
críos y plasma.
La recolección de pintas de sangre contó con
paramédicos y enfermeras con toda la información necesaria para determinar las
condiciones del donante, entre ellas que no tuvieran síntomas de catarro o
gripe, hipertensos, personas con hemoglobina baja, viajeros a áreas endémicas,
menores de edad, solo si los padres lo consienten, personas con tatuajes de
menos de un año, entre otros.
La actividad se realizó en la Escuela de Baile Mauro
del populoso sector de Santurce.
El que tenga una emergencia para recibir sangre, sin
importar su nacionalidad, puede llamar al teléfono 787-347-6854.
Por
GHEIDY DE LA CRUZ
No hay comentarios.: