MUERE EL ACTOR ROBERT VAUGHN, EL ÚLTIMO PISTOLERO DE ‘LOS SIETE MAGNÍFICOS’
LOS ÁNGELES (12 Noviembre 2016).- Hay un Robert Vaughn para cada generación. El que
encarnaba a un pistolero en Los siete magníficos (1960). El que protagonizó al
espía Napoleón Solo en la serie El agente de CIPOL (The man of UNCLE)
(1964-1968).
El que apareció en El coloso en llamas (1974). El que interpretó
al villano de Superman III (1983)... Vaughn (Nueva York, 1932) empezó a
trabajar en televisión en 1955 y seis décadas más tarde, este mismo año, aún ha
aparecido en dos películas. Así que a pesar de su muerte este viernes, 11 días
antes de su cumpleaños, víctima de una leucemia a sus 83 años, en la pantalla
siempre quedará la huella de su flequillazo y de su savoir affaire,un físico
que compaginó con cierto talento que le llevó a ser candidato al Oscar por su
papel de veterano de guerra alcohólico en La ciudad frente a mi (1959), y a un
Globo de Oro al mejor Actor de Reparto en Los siete magníficos (era el último
que quedaba vivo).
Él mismo contó en su autobiografía Una vida afortunada
(2008): "He logrado estirar mis 15 minutos de fama en 50 años de buena
fortuna".
Vaughn compaginó cine y televisión toda su carrera.
Hijo de un actor radiofónico y de una actriz, sus padres se divorciaron cuando
él era un crío, y dejó Nueva York junto a su madre para mudarse a Minneapolis,
y vivir allí con sus abuelos. Aficionado al teatro, a los cinco años ya se
sabía el monólogo famoso de 'Ser o no ser' de Hamlet, enseñado por su madre,
que le ayudó a conseguir pequeños papeles en seriales radiofónicos.
En Los Ángeles compaginó el estudio de
Interpretación en Los Angeles City College con la búsqueda de pequeños papeles:
en 1956, cuando ya llevaba un año trabajando, logró un pequeño papel no
acreditado en Los diez mandamientos. Por las noches salía de bar en bar: así se
hizo novio de Natalie Wood y amigo de James Coburn.
Robert Vaughn atiende
a los asistentes a una convención de 'memorabilia' en Nueva York en 2014
Al graduarse firmó por el
estudio Columbia, realizó el servicio militar, y tras mucha televisión, logró
la candidatura al Oscar y que le contrataran para Los siete magníficos (1960).
A pesar de que su fama creció, no logró alejarse de los platós de televisión,
que en realidad le dieron el mayor alegrón de su carrera: El agente de CIPOL,
la serie de la NBC en la que dos espías, el estadounidense Napoleón Solo
(Robert Vaughn) y el soviético Illya Kuryanki (David McCallum), trabajaban para
una agencia secreta internacional en el contexto de la Guerra Fría. Era una
versión algo humorística de James Bond, incluso Ian Fleming fue consejero de la
serie. En sus momentos de máxima audiencia, Vaughn recibió hasta 70.000 cartas
de fans al mes.
Pero en realidad al actor le "aburría la
interpretación". Le interesaban mucho más los viajes y la política: amigo
de Robert F. Kennedy, dio diversos discursos en contra de la Guerra de Vietnam
-fue el primer actor en hacerlo- y fue miembro muchos años del Partido
Demócrata. Se doctoró en Comunicaciones en 1970 en la Universidad de Southern
California con su tesina La influencia del Comité de Actividades Antiamericanas
en el teatro estadounidense 1938-1958, que se publicó como libro en 1972: Only
victims, sobre la lista negra de Hollywood.
Además de los trabajos mencionados, Vaughn apareció
en Bullit, Ley y Orden, Washington: Behind Closed Doors (con la que ganó el
Emmy), Se ha escrito un crimen, El Equipo A, Colombo, Hustle, Los 7 magníficos
del espacio, S. O. B., Sois Honrados Bandidos, de Blake Edwards, o BASEketball.
No hay comentarios.: