HACE 27 AÑOS EL GENERAL MANUEL ANTONIO NORIEGA SE ENTREGÓ A LOS ESTADOS UNIDOS

SANTO DOMINGO, República Dominicana (3 Diciembre 2017).- Veinte y siete años han transcurrido este martes, de la entrega del general Manuel Antonio Noriega a Estados Unidos.

El general Noriega se entregó voluntariamente en la madrugada a Estados Unidos, poniendo fin a la crisis panameña. La decisión de Noriega fue tomada después de que decenas de miles de personas se manifestaron a media tarde de ayer ante la nunciatura en Panamá para exigir su salida de la Embajada.

Poco antes, el ministro de Asuntos Exteriores, Julio Linares, había anunciado que su Gobierno no preveía una acción militar para capturar al ex hombre fuerte del país de] Canal. Era, según todos los indicios, un intento de aplacar la fiebre linchadora contra el general, surgida en las horas previas a la manifestación. Finalmente, el acto multitudinario se desarrolló sin incidentes y Noriega terminó por entregarse.

El presidente norteamericano, George Bush, anunció personalmente ante las cámaras de televisión que el general panameño se había entregado a la justicia estadounidense, que le reclama para ser procesado por su vinculación al narcotráfico.

Bush afirmó en ese entonces que el 20 de diciembre del 1989 las tropas norteamericanas invadieron, Panamá para proteger vidas , el canal, restaurar la democracia y poner al general Manuel Antonio Noriega ante la íusticia.
"Todos esos objetivos se han cumplido", dijo el presidente.

Mientras que la nunciatura panameña emitió un comunicado en el que se informaba que a las 20.50 hora local el militar, que se había refugiado en esa sede diplomática el pasado día 24, tomó la decisión de "dejar por su espontánea voluntad la residencia de la representación pontificia para presentarse al comando de las fuerzas armadas norteamericanas de estancia alrededor de la misión diplomática".

Nada más entregarse a los soldados estadounidenses, Noriega fue detenido por agentes de la Administración Antidroga de EE UU (DEA). De inmediato fue introducido en un avión de las fuerzas aéreas estadounidenses C-130 con destino a la base aérea (le Howard, cercana a Miami (Florida).


El presidente Bush, que no admitió preguntas de los periodistas durante su comparecencia ante la Prensa, agradeció al nuncio de Panamá, José Sebastián Laboa, la forma en que ha llevado a cabo las conversaciones y prometió que Noriega tendrá un "juicio justo".

No hay comentarios.: