LÍDERES MUNDIALES EN COP27 EN EGIPTO HACEN LLAMADO A LAS NACIONES A TRABAJAR CONTRA LOS EFECTOS GENERADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS CONSECUENCIAS
SHARM EL-SHEIKH, Egipto (7 Noviembre 2022).- Líderes de los países participantes en la Conferencia Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2022, COP27, que se celebra del 7 al 18 de noviembre en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh, hicieron un llamado a las naciones del mundo a trabajar contra los efectos generados por el cambio climático y sus consecuencias.
Así se marcó el inicio de la primera parte del
segmento de alto nivel de COP 27/CMP 17/CMA 4, que forma parte de la Cumbre de
Implementación Climática de Sharm El-Sheikh, y que se desarrollará hasta el
martes 8 de noviembre.
El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, quien dio
apertura a la cumbre con la presencia de más de 100 jefes de Estado y de
Gobierno, manifestó la necesidad de que los países se doten de una estrategia
nacional para el cambio climático e insistió en la importancia de que las
naciones reduzcan las emisiones que impactan al medioambiente.
Además, El-Sisi aprovechó su participación para hacer
un llamado a que se ponga fin al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
De su lado, el secretario general de la ONU, António
Guterres, manifestó la urgencia de crear un “pacto de solidaridad climática”
entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo, con el
propósito, además, de establecer una estrategia común en pro de la humanidad.
En ese sentido, Guterres insistió que los países deben
pasar del discurso a la creación de una hoja de ruta con calendarios
específicos para lograr resultados concretos, y llamó a los países a no
rendirse contra el cambio climático. “Los que se rinden pierden”, puntualizó el
funcionario de la ONU
En tanto, Macky Sall, presidente de la Unión Africana
y de Senegal, resaltó la importancia de que las naciones del mundo trabajen en
favor de la pacificación del planeta, para no “sufrir la historia”.
Mientras, durante su participación en el evento, la
presidenta de la Universidad de Ciencias Políticas de Londres, la baronesa
Minouche Shafik, resaltó el carácter histórico del cambio climático y afirmó
que el siglo 21 debería ser el de la “Revolución Industrial Verde”, más allá
del carbón
La cumbre, en la que también participa una amplia
delegación de la República Dominicana, encabezada por el Ministro de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, y Max Puig, vicepresidente
ejecutivo del Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo
Limpio (CNCCMDL), ofrece a todos los jefes de Estado o de Gobierno la oportunidad
de sentar las bases de la COP27.
De acuerdo con la agenda, este martes 8 de noviembre
se escucharán las declaraciones nacionales de los jefes de Estado y de Gobierno
y los vicepresidentes para una única ponencia relacionada con el tema.
Otros
eventos
Además, durante la COP se celebrarán, entre otros, una
serie de eventos ministeriales en torno a los esfuerzos actuales en materia de
cambio climático. Entre ellos se incluye una primera mesa redonda ministerial
sobre la ambición pre-2030 y la continuación de los debates sobre el balance
mundial, un proceso para que los países y las partes interesadas vean en qué
aspectos están avanzando colectivamente hacia el cumplimiento de los objetivos
del Acuerdo de París, y en cuáles no.
Estos debates se iniciaron en la Conferencia sobre el
Cambio Climático celebrada en Bonn en junio de 2022 y se retomarán en la COP27.
En conjunto, todos los eventos ofrecen a los ministros
y a los participantes un espacio para mantener debates transparentes y abiertos
sobre los progresos realizados hasta la fecha
En la segunda semana de la COP, del 15 al 18 de
noviembre, se celebrará un segmento de alto nivel en el que participarán
principalmente ministros de todo el mundo.


No hay comentarios.: