Las barberías abarrotadas en El Salvador tras imposición de nuevas reglas en escuelas públicas

SAN SALVADOR, El Salvador (22 Agosto 2025)- El Salvador vive un cambio en la dinámica escolar desde este miércoles 20 de agosto, cuando entraron en vigor las nuevas disposiciones disciplinarias emitidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros. Hoy, estudiantes de centros públicos fueron sometidos a controles en los portones de ingreso para verificar uniforme limpio, saludo respetuoso y, de manera destacada, un corte de cabello adecuado.

La ministra, quien asumió el cargo el pasado 14 de agosto, subrayó que los directores de cada institución son responsables de hacer cumplir estas medidas y que cualquier omisión se considerará falta grave de responsabilidad administrativa.

BARBERÍAS LLENAS DE ESTUDIANTES

El anuncio tuvo un efecto inmediato en las barberías del país, que registraron un incremento considerable en la demanda. Propietarios de locales ubicados en Santa Tecla aseguraron a Noticiero Hechos que la afluencia comenzó desde el mismo día del anuncio y que se ha mantenido constante con estudiantes desde nivel preescolar hasta bachillerato.

“Los muchachos están pidiendo cortes más formales, y el estilo francesa clara ha sido el más solicitado”, comentó un barbero entrevistado por el medio. Varios locales incluso extendieron su horario de atención para cubrir la demanda de jóvenes que buscaban cumplir con las normativas y evitar sanciones.

SANCIÓN A QUIENES NO CUMPLAN

De acuerdo con lo registrado por Diario El Salvador, aquellos estudiantes que no ingresaron con las condiciones requeridas fueron sancionados con cinco horas de trabajo comunitario, acumulables en caso de reincidencia. Sin embargo, también se informó que los alumnos pueden solventar la falta si al día siguiente se presentan cumpliendo los requisitos.

En algunos casos, como documentaron Noticiero Hechos y Noticiero El Salvador, los adolescentes que no portaban un corte de cabello adecuado fueron enviados directamente a barberías cercanas para corregir la situación antes de retornar a clases.

RESPALDO PRESIDENCIAL

El presidente Nayib Bukele compartió en X la publicación de la ministra Trigueros, afirmando que estas medidas forman parte de la transformación educativa de su gobierno: “Para construir El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo. DIOS UNIÓN LIBERTAD”, escribió.

 

Con el inicio de estas medidas, las barberías salvadoreñas se convirtieron en actores inesperados dentro de la aplicación de la nueva normativa, reflejando el impacto inmediato que la disciplina escolar está teniendo en la vida cotidiana de los estudiantes y sus familias.

 

 

Por JAYLENNE ZECEÑA/La Hora  

No hay comentarios.: