✨📚 Del Papel y la Pluma al Internet: El Viaje de un Cronista de San Cristóbal 📚✨

Algunos se asombran, otros me animan y no faltan quienes me han sugerido algo más grande: un libro que recoja todo este caudal de historias.

Quiero ser honesto: mi labor no nace de un título académico, sino del amor profundo a mi tierra, de la curiosidad insaciable por rescatar lo que otros olvidan y de la responsabilidad moral de devolverle a San Cristóbal su voz en la historia.

🌿 Antes del Internet: El Oficio del Historiador a Mano

Nuestros grandes historiadores trabajaban con herramientas muy distintas a las actuales:

Archivos polvorientos: en bibliotecas, parroquias o notarías buscaban entre documentos amarillentos.

Entrevistas orales: libretas y grabadoras para preservar voces y recuerdos.

Periódicos viejos: largas horas en hemerotecas revisando microfilmes.

Planos y mapas antiguos: para reconstruir el desarrollo urbano.

Ese trabajo manual y paciente es una lección de rigor y entrega.

💻 Hoy: El Cronista Digital

El Internet ha transformado la investigación:

Hemerotecas digitales y Google Books facilitan hallazgos bibliográficos.

Facebook y WhatsApp se vuelven repositorios de memoria colectiva.

Archivos digitalizados nos acercan a fuentes antes inaccesibles.

Un simple comentario en redes puede abrir una veta de historia local.

📖 El Valor del Libro Físico

Aunque disfruto la inmediatez digital, confieso que aprecio profundamente el libro de papel.

Es compañero tangible, que se toca, se huele, se subraya.

Tiene el encanto de perdurar más allá de la tecnología y la electricidad.

Se convierte en herencia: un libro puede pasar de generación en generación.

Por eso animo a todos a que formen su propia biblioteca física: cada libro en el estante es un guardián silencioso de memoria y cultura.

🏆 El Valor de lo que Hacemos

Un periodista e historiador distinguido me recordó: “Para escribir un libro no hay que ser escritor”. Lo esencial es contar con honestidad, rigor y pasión.

No soy periodista, ni maestro, ni historiador. Incluso, hasta intelectual me han llamado. Pero yo solo soy un hijo agradecido de mi pueblo, recogiendo lo que otros dejaron al pasar.

Le doy las gracias a todos por la acogida que le han dado a mi humilde página. Les pido que sigan comentando, apoyando y aportando datos para enriquecer estas reseñas de nuestro querido San Cristóbal.

Marcio Veloz Maggiolo: supo unir historia con literatura.

Celsa Albert Batista: nos enseñó que investigar es también hacer justicia.

Franklin Domínguez: llevó la memoria histórica al teatro.

Ellos comenzaron igual que nosotros: recogiendo voces dispersas.

Seguiré escribiendo con humildad, recogiendo cada dato, cada recuerdo, cada pedacito de historia. Tal vez un día ese libro exista. Y si ocurre, no será mío: será de San Cristóbal, de su gente y de sus memorias.

#SanCristóbalRD #HistoriaViva #CulturaDominicana #MemoriaHistórica #Identidad #CronistaDeMiPueblo #AndresJulioRiveraBazil #HistoriaLocal #Patrimonio #Tradición #OrgulloDominicano #CronistaPopular


Por ANDRÉS JULIO RIVERA BAZIL 

No hay comentarios.: