Las Marchantas, patrimonio cultural del Cibao que debemos preservar
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana (4 Noviembre 2025).- Las Marchantas forman parte esencial del alma popular dominicana su imagen recorre con dulzura y nostalgia las calles de Santiago donde su presencia ha dejado huellas imborrables en la memoria colectiva de generaciones enteras ellas no solo vendían productos sino que ofrecían cercanía alegría y un sentido de comunidad que hoy parece diluirse entre los cambios del tiempo.
El monumento a la Marchanta en la Carretera Duarte es
un símbolo que debemos preservar con amor y compromiso porque encierra la
historia viva de nuestras mujeres trabajadoras y su defensa es una manera de
mantener viva la esencia de un pueblo que reconoce el esfuerzo y la dignidad
del trabajo humilde, pero trascendente.
Las Marchantas deben ser declaradas patrimonio
cultural del país porque representan una tradición que combina identidad sabor
y arte popular sus cantos, sus trajes coloridos y su manera única de llamar al
cliente forman parte de un patrimonio intangible que debe ser protegido como
testimonio de nuestra riqueza cultural.
El guanimo y el maíz pelao son productos que solo las
marchantas preparan con ese toque de autenticidad que no se encuentra en ningún
otro lugar su forma de elaborar y ofrecer estos alimentos es una herencia que
se transmite de generación en generación un ritual cotidiano que encierra la
memoria de nuestros sabores más genuinos.
La Marchanta Dominicana, es un homenaje a esas mujeres
que con orgullo y sazón forjaron una tradición que aún vibra en el corazón del
pueblo ellas no fueron simples vendedoras sino portadoras de cultura y símbolo
de resistencia femenina ante la adversidad del tiempo y las circunstancias.
Es una necesidad nacional evaluar la confusión
cultural que enfrentamos y tomar el arte como referente para reencontrarnos con
nuestras raíces porque sin la valoración de nuestras expresiones autóctonas
corremos el riesgo de perder lo que nos hace únicos las marchantas son arte
viviente y expresión pura del folclore santiaguero.
A usted no le da nostalgia ver a una marchanta con su
canasto lleno de maíz pelao o guanimos caminando por Don Pedro Monte Adentro o
Tamboril esas mujeres son la memoria andante del Cibao por eso la mujer de esas
comunidades debe luchar por mantener en pie el monumento a la Marchanta porque
defenderlo es defender nuestra historia nuestra identidad y nuestro orgullo
popular.


No hay comentarios.: